Alimentación saludable y rendimiento académico en estudiantes de primaria
Descripción del Articulo
La alimentación saludable y el rendimiento académico tienen una relación estrecha, debido a que la nutrición adecuada brinda nutrientes fundamentales para el desarrollo cognitivo y el funcionamiento cerebral óptimo. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y granos aporta en la mej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1063 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación escolar Educación básica Rendimiento escolar School nutrition Basic education School performance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La alimentación saludable y el rendimiento académico tienen una relación estrecha, debido a que la nutrición adecuada brinda nutrientes fundamentales para el desarrollo cognitivo y el funcionamiento cerebral óptimo. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y granos aporta en la mejora de la concentración, la memoria y el aprendizaje. Por ello, la presente investigación tuvo por finalidad determinar si existe relación significativa entre alimentación saludable y el rendimiento académico. Este objetivo orientó el estudio mediante el enfoque cuantitativo y tipo de investigación (descriptiva, correlacional y de corte transversal) en la cual participaron 21 estudiantes de una institución educativa pública de Comas. Para el recojo de datos acerca de alimentación saludable se usó el cuestionario elaborado por Silvera y Honorato (2018), de escala ordinal y que tiene una confiabilidad muy fuerte igual a 0,913 según alfa de Cronbach. Posteriormente, esos datos se analizaron mediante la estadística descriptiva e inferencial. Al concluir se obtuvo como resultado una significancia igual a 0,592 mayor que 0,05 con lo que es posible afirmar que, no existe relación significativa entre alimentación saludable y rendimiento académico. En otras palabras, en el tamaño muestral estudiado, la relación entre alimentación saludable y rendimiento académico está sujeta a la casualidad o a la fluctuación aleatoria y el margen de error excede el 5%. Si bien es cierto, esto difiere de las bases teóricas, para afirmaciones más categóricas es recomendable una muestra que, numéricamente, sea mucho más representativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).