Inasistencia escolar y rendimiento académico en el contexto de la Covid-19
Descripción del Articulo
Debido a la pandemia en el 2020, muchos estudiantes se vieron afectados debiendo recibir clases virtuales, considerando además diversos factores sociales, económicos, culturales, familiares, que de una u otra manera afectaron el desarrollo normal de las clases. A consecuencia de estos factores se ma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/791 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inasistencia escolar Rendimiento académico Educación básica Covid-19 School absence Academic performance Basic education SARS-CoV-2 Coronavirus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Debido a la pandemia en el 2020, muchos estudiantes se vieron afectados debiendo recibir clases virtuales, considerando además diversos factores sociales, económicos, culturales, familiares, que de una u otra manera afectaron el desarrollo normal de las clases. A consecuencia de estos factores se manifestó el ausentismo, generando efectos negativos en el logro de los aprendizajes. Ante esto, la investigación se propuso como objetivo, determinar la relación entre la inasistencia de los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de una Institución Educativa de Lima Norte con el rendimiento académico en el contexto de la Covid-19. Se aplicó un diseño descriptivo correlacional con una muestra de 44 estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria de los cuales 26 son mujeres (59.1%) y 18 varones (40.9%) de entre 9 y 12 años. Los datos han sido recopilados a través del cuestionario de inasistencia escolar y rendimiento académico. Así, los resultados mostraron que el ausentismo virtual se relaciona de forma negativa, fuerte y significativa con el rendimiento del área de matemática, de comunicación de ciencia y tecnología. Luego, al analizar las correlaciones con las áreas curriculares complementarias, se observó que las faltas justificadas se relacionan de forma positiva, moderada y significativa con el rendimiento del área de arte. Además, se observa que el ausentismo virtual se relaciona de forma negativa, moderada y significativa con el rendimiento de inglés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).