Influencia de videojuegos en el rendimiento escolar en Matemática y Personal Social
Descripción del Articulo
La investigación está basada en el entorno educativo, que consiste en determinar la influencia de los videojuegos en el rendimiento académico de Matemática y Personal Social con estudiantes de quinto y sexto grado de primaria .Los diversos estudios muestran que los videojuegos son utilizados para de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/921 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento escolar Videojuegos Educación básica Matemáticas School performance Video games Basic education Mathematics http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación está basada en el entorno educativo, que consiste en determinar la influencia de los videojuegos en el rendimiento académico de Matemática y Personal Social con estudiantes de quinto y sexto grado de primaria .Los diversos estudios muestran que los videojuegos son utilizados para desarrollar destrezas adecuadas durante el sigloXXI; por consiguiente, el objetivo consiste en determinar la influencia de los videojuegos en el rendimiento académico de Matemática y Personal Social con estudiantes de quinto y sexto grado de nivel primaria. El estudio es cuantitativo de tipo correlacional. La muestra fue de 81 estudiantes (varones y mujeres); que oscilaban entre 10 a 14 años, se aplicó el instrumento para recolectar datos. Luego, los resultados obtenidos se explican según Cohen, donde se puede relacionar ambas variables. Finalmente, se concluye que a pesar del tiempo de dos horas diarias jugando en los videojuegos, la influencia en el rendimiento escolar en las áreas de Matemática y Personal Social, no influyen, por lo que los estudiantes han obtenido buenas calificaciones. Además, se evidencia que a veces les ayuda en su razonamiento lógico y también en ocasiones a dar respuestas innovadoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).