Nivel de satisfacción del paciente que acude a los servicios médicos de una clínica privada de Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar el grado de satisfacción del paciente que acude a los servicios médicos de una clínica privada en Lima Norte. Materiales y métodos: Se trabajó utilizando un enfoque cuantitativo con diseño metodológico descriptivo y transversal. La técnica para recole...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/777 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del Paciente Calidad Atención al Paciente Pacientes Patient Satisfaction Quality Patient Care Patients http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar el grado de satisfacción del paciente que acude a los servicios médicos de una clínica privada en Lima Norte. Materiales y métodos: Se trabajó utilizando un enfoque cuantitativo con diseño metodológico descriptivo y transversal. La técnica para recolectar datos fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue el cuestionario SERVQUAL modificado por el Ministerio de Salud. Resultados: Los resultados globales de los servicios de urgencias y consulta externa evidencian satisfacción por parte de los usuarios en la dimensión “fiabilidad” y “aspectos tangibles” (78%), sin embargo, la dimensión “empatía” posee un porcentaje mayor de insatisfacción (36%). Desglosando los resultados por cada servicio, obtenemos que en el servicio de urgencias la dimensión “capacidad de respuesta” es la que posee mayor número de usuarios satisfechos (83%), en contraste con “empatía” que recibe el puntaje más alto de insatisfacción (36%). Por último, en el servicio de consulta externa los usuarios refieren mayor satisfacción en la dimensión “aspectos tangibles” (78%) y mayor insatisfacción en la dimensión “empatía” (36%). Según la clasificación de la encuesta SERVQUAL modificada ambos servicios se encuentran dentro del rango aceptable. Conclusiones: En el servicio de urgencias la dimensión “capacidad de respuesta” presenta el mayor nivel de satisfacción entre los usuarios y en consulta externa predomina la dimensión “tangibles”. Por otro lado, los resultados globales de las cinco dimensiones del servicio de urgencia y consulta externa indican que los usuarios se encuentran insatisfechos en la dimensión “empatía”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).