Nivel de depresión frente a la pandemia Covid-19 en adultos mayores de la asociación buen progreso en Puente Piedra, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de depresión frente a la pandemia COVID-19 en adultos mayores de la Asociación Buen Progreso en Puente Piedra, 2021. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y su diseño metodológico asumido fue no experimental, descriptivo y transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Pablo, Delia Yessenia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Adulto mayor
Anciano
Coronavirus
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de depresión frente a la pandemia COVID-19 en adultos mayores de la Asociación Buen Progreso en Puente Piedra, 2021. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y su diseño metodológico asumido fue no experimental, descriptivo y transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento para medir la variable depresión fue la Escala de Depresión Geriátrica (GDS-15) que es unidimensional y valora los niveles de depresión. Resultados: En cuanto a la edad, la mínima fue 60 años y máxima 87 años, siendo la media 68,25 años de edad. En relación con el sexo, predominó el femenino con 65,3% (n=66), seguido del masculino con un 34,7% (n=35). En cuanto al nivel de depresión en los participantes, tuvo mayor predominio la depresión leve con 65,3% (n=66), seguido de la depresión establecida 18,8% (n=19) y normal con un 15,8% (n=16). Conclusiones: En cuanto al nivel de depresión predominó el nivel leve, seguido de depresión establecida y normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).