La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es identificar la importancia de la información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios Corporación Magol SAC del distrito de Carabayllo en el año 2020. La investigación presentó el enfoque mixto, de muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Alcántara, Mishelle Nicol, Ortega Quezada, Aleyda Yelitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COSO
Control interno
Información y comunicación
Gestión de inventarios
Almacén
Internal control
Information and communication
Inventory management
Warehouse
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUCH_02cc1fb636a5bc45606c62e28a9d2944
oai_identifier_str oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/983
network_acronym_str UUCH
network_name_str UCH-Institucional
repository_id_str 4783
dc.title.es_PE.fl_str_mv La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
title La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
spellingShingle La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
Carrión Alcántara, Mishelle Nicol
COSO
Control interno
Información y comunicación
Gestión de inventarios
Almacén
COSO
Internal control
Information and communication
Inventory management
Warehouse
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
title_full La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
title_fullStr La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
title_full_unstemmed La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
title_sort La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
author Carrión Alcántara, Mishelle Nicol
author_facet Carrión Alcántara, Mishelle Nicol
Ortega Quezada, Aleyda Yelitza
author_role author
author2 Ortega Quezada, Aleyda Yelitza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Magallanes Bautista, José Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Alcántara, Mishelle Nicol
Ortega Quezada, Aleyda Yelitza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv COSO
Control interno
Información y comunicación
Gestión de inventarios
Almacén
COSO
Internal control
Information and communication
Inventory management
Warehouse
topic COSO
Control interno
Información y comunicación
Gestión de inventarios
Almacén
COSO
Internal control
Information and communication
Inventory management
Warehouse
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo general de la investigación es identificar la importancia de la información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios Corporación Magol SAC del distrito de Carabayllo en el año 2020. La investigación presentó el enfoque mixto, de muestra censal. En relación con la unidad de análisis, se consideraron los procesos de información y comunicación establecidos en el almacén. La recolección de datos cuantitativos se desarrolló según el cuestionario de alternativas múltiples; mientras que, para los datos cualitativos, se empleó como instrumento la guía de observación. Los instrumentos fueron validados por un juicio de expertos. Los resultados obtenidos permitieron conocer que la información y comunicación propia de la gestión de inventario no está actualizada. Por lo tanto, no se refleja cuál es el estado de los materiales en su almacén. De este modo, se trabajó con una información obsoleta y transmitida a medias Esta situación provocó retrasos en los proyectos de obras y el desconocimiento de su stock al momento de elaborar el proyecto. En conclusión, la información y comunicación son importantes para reforzar los procedimientos en la gestión del inventario, ya que permiten conocer los datos reales sobre la mercadería que se encuentra almacenada. Así, se evita el desabastecimiento y se promueve el establecimiento de un stock adecuado. Todo ello proporciona a la empresa un mejor conocimiento sobre la mercadería que ingresa y egresa, además de que todos los colaboradores del área conocen dicha información.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T23:25:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-02T23:25:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carrión Alcántara, M. N. y Ortega Quezada, A. Y. (2024). La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12872/983
identifier_str_mv Carrión Alcántara, M. N. y Ortega Quezada, A. Y. (2024). La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
url http://hdl.handle.net/20.500.12872/983
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCH-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str UCH-Institucional
collection UCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/983/2/license.txt
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/983/1/Carrion_MN_Ortega_AY_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
14afb1c78b9d857fa09877848083aacf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UCH
repository.mail.fl_str_mv uch.dspace@gmail.com
_version_ 1835549137169285120
spelling Magallanes Bautista, José JesúsCarrión Alcántara, Mishelle NicolOrtega Quezada, Aleyda Yelitza2024-12-02T23:25:11Z2024-12-02T23:25:11Z2024Carrión Alcántara, M. N. y Ortega Quezada, A. Y. (2024). La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.http://hdl.handle.net/20.500.12872/983El objetivo general de la investigación es identificar la importancia de la información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios Corporación Magol SAC del distrito de Carabayllo en el año 2020. La investigación presentó el enfoque mixto, de muestra censal. En relación con la unidad de análisis, se consideraron los procesos de información y comunicación establecidos en el almacén. La recolección de datos cuantitativos se desarrolló según el cuestionario de alternativas múltiples; mientras que, para los datos cualitativos, se empleó como instrumento la guía de observación. Los instrumentos fueron validados por un juicio de expertos. Los resultados obtenidos permitieron conocer que la información y comunicación propia de la gestión de inventario no está actualizada. Por lo tanto, no se refleja cuál es el estado de los materiales en su almacén. De este modo, se trabajó con una información obsoleta y transmitida a medias Esta situación provocó retrasos en los proyectos de obras y el desconocimiento de su stock al momento de elaborar el proyecto. En conclusión, la información y comunicación son importantes para reforzar los procedimientos en la gestión del inventario, ya que permiten conocer los datos reales sobre la mercadería que se encuentra almacenada. Así, se evita el desabastecimiento y se promueve el establecimiento de un stock adecuado. Todo ello proporciona a la empresa un mejor conocimiento sobre la mercadería que ingresa y egresa, además de que todos los colaboradores del área conocen dicha información.The general objective of the research is to identify the importance of information and communication according to COSO I in inventory management in the service provider company Corporación Magol SAC in the district of Carabayllo in the year 2020. The research presented a mixed approach using a census sample; in the unit of analysis, the information and communication processes established in the warehouse were considered. Quantitative data collection was carried out using a multiple-choice questionnaire, while for qualitative data, the observation guide was used as an instrument. The instruments were validated by expert judgment. The results showed that the information and communication used in inventory management are not current and therefore do not reflect the status of the materials in the warehouse. Working with obsolete data and transmitting half-heartedly, generating delays in the construction projects and a lack of knowledge of their stock at the moment of elaborating the project. In conclusion, information and communication are essential to reinforce the procedures in inventory management as they allow the company to know the real data about the merchandise that is stored, thus avoiding stock-outs and maintaining adequate stock. All this provides the company with better knowledge about the incoming and outgoing merchandise, and all workers in the area know that information.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2024-12-02T23:25:11Z No. of bitstreams: 1 Carrion_MN_Ortega_AY_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdf: 1569292 bytes, checksum: 14afb1c78b9d857fa09877848083aacf (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-02T23:25:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Carrion_MN_Ortega_AY_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdf: 1569292 bytes, checksum: 14afb1c78b9d857fa09877848083aacf (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/COSOControl internoInformación y comunicaciónGestión de inventariosAlmacénCOSOInternal controlInformation and communicationInventory managementWarehousehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDUContador PublicoUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias Contables Económicas y FinancierasContabilidad con Mención en Finanzas7545712671257683https://orcid: 0000-0002-2369-57809379903http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411106Giraldo Ayala De Blas, Julia MarujaTineo De La Cruz, Nancy SoledadVega Rosales, Karina VanessaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/983/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCarrion_MN_Ortega_AY_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdfCarrion_MN_Ortega_AY_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdfTexto completoapplication/pdf1569292http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/983/1/Carrion_MN_Ortega_AY_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdf14afb1c78b9d857fa09877848083aacfMD5120.500.12872/983oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/9832024-12-02 18:25:11.346Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).