La información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios corporación Magol SAC Carabayllo 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es identificar la importancia de la información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios Corporación Magol SAC del distrito de Carabayllo en el año 2020. La investigación presentó el enfoque mixto, de muest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/983 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COSO Control interno Información y comunicación Gestión de inventarios Almacén Internal control Information and communication Inventory management Warehouse http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es identificar la importancia de la información y comunicación según COSO I en la gestión de inventarios en la empresa prestadora de servicios Corporación Magol SAC del distrito de Carabayllo en el año 2020. La investigación presentó el enfoque mixto, de muestra censal. En relación con la unidad de análisis, se consideraron los procesos de información y comunicación establecidos en el almacén. La recolección de datos cuantitativos se desarrolló según el cuestionario de alternativas múltiples; mientras que, para los datos cualitativos, se empleó como instrumento la guía de observación. Los instrumentos fueron validados por un juicio de expertos. Los resultados obtenidos permitieron conocer que la información y comunicación propia de la gestión de inventario no está actualizada. Por lo tanto, no se refleja cuál es el estado de los materiales en su almacén. De este modo, se trabajó con una información obsoleta y transmitida a medias Esta situación provocó retrasos en los proyectos de obras y el desconocimiento de su stock al momento de elaborar el proyecto. En conclusión, la información y comunicación son importantes para reforzar los procedimientos en la gestión del inventario, ya que permiten conocer los datos reales sobre la mercadería que se encuentra almacenada. Así, se evita el desabastecimiento y se promueve el establecimiento de un stock adecuado. Todo ello proporciona a la empresa un mejor conocimiento sobre la mercadería que ingresa y egresa, además de que todos los colaboradores del área conocen dicha información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).