Informe Coso y control de inventarios en la empresa Garantía Textil S.A.C., Lurigancho, Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Informe Coso y Control de inventarios en la empresa Garantía Textil S.A.C., Lurigancho, Lima - 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Informe Coso y el Control de inventarios en la empresa Garantía Textil S.A.C. La investigación obedece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mallqui, Estefany Brillith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informe COSO, control de inventarios, existencias, eficiencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Informe Coso y Control de inventarios en la empresa Garantía Textil S.A.C., Lurigancho, Lima - 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Informe Coso y el Control de inventarios en la empresa Garantía Textil S.A.C. La investigación obedece a un tipo básico, su diseño es descriptivo comparativo y el enfoque es cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 25 trabajadores. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los trabajadores encargados de controlar los inventarios. Para la confiablidad del instrumento se empleó el alfa de Cronbach del SPSS 22.0, siendo de 0.85 para el Informe COSO y 0,8 para el control de inventarios. Es así como se busca exponer el manejo de los controles de inventario y cuanto tiene que ver el informe COSO, el cual es parte del control interno. De este modo aportará a las empresas sobre la importancia de sus existencias y aspectos que pueden aplicar para lograr una eficiencia de controles en cada pilar indicado por el Informe COSO; permitiendo también alcanzar un rendimiento óptimo del personal, los procesos que ejecutan y el logro de objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).