Servicio de comida rápida saludable en presentación biodegradable en el distrito de Lince
Descripción del Articulo
GREEN FOOD es una empresa dedicada al servicio delivery de comida rápida en presentación biodegradable, el cual su centro de operaciones estará ubicado en el distrito de Lince por ser un distrito céntrico, comercial y punto de destino de varios oficinistas y estudiantes. De acuerdo a estadísticas el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restaurantes de comida rápida Alimentación saludable Envases y empaques biodegradables Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | GREEN FOOD es una empresa dedicada al servicio delivery de comida rápida en presentación biodegradable, el cual su centro de operaciones estará ubicado en el distrito de Lince por ser un distrito céntrico, comercial y punto de destino de varios oficinistas y estudiantes. De acuerdo a estadísticas el distrito de Lince en sus últimos años ha crecido de manera descontrolada la tendencia de comer saludable, motivo por el cual nosotros hemos escogido como nuestro mercado objetivo. Nuestra empresa ofrecerá una variedad de platos con alto valor nutricional, el cual estará rotulado en su presentación para que de esta manera nuestro público objetivo tenga conocimiento de lo que está consumiendo, a su vez los envases utilizados están hechos a base de caña de azúcar, bambú y almidón de maíz 100% biodegradables. Nuestro objetivo como empresa es buscar concientizar a las personas al cuidado de su salud como al cuidado del medio ambiente, ya que nuestras políticas estarán asociadas a la mentalidad verde. Por ello buscamos productos alternativos al plástico ya que este se desintegra en pedazos más pequeños hasta alcanzar tamaños microscópicos que finalmente dañan el medio ambiente; entre estas opciones tenemos: Cubiertos reutilizables hechos de bambú y madera, cañitas de papeles o de bambú y bolsas de tela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).