Diseño de un sistema de energía eólica para el suministro eléctrico de la localidad de Quinuabamba-Pomabamba-Ancash

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal diseñar un sistema de energía eólica para la electrificación de la localidad de Quinuabamba-Pomabamba –Ancash. La metodología empleada es tecnológico-aplicativa; la investigación consta de los siguientes capítulos: En el capítulo 1, se presentan los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Coyllo, Roddy Hubaldo, Vásquez Mondragón, Freddy Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eólica
Distribución de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal diseñar un sistema de energía eólica para la electrificación de la localidad de Quinuabamba-Pomabamba –Ancash. La metodología empleada es tecnológico-aplicativa; la investigación consta de los siguientes capítulos: En el capítulo 1, se presentan los antecedentes de la investigación: donde se expone la información relevante de los autores seleccionados para el presente trabajo. En el capítulo 2, se presenta el marco teórico: donde se exponen los conceptos fundamentales para la elaboración del trabajo de investigación. En el capítulo 3,Metodología de la solución: con los cálculos obtenidos de potencial eólico, aerogenerador y consumo eléctrico de la localidad de Quinuabamba, se dará inicio al diseño del sistema de energía eólica. En el capítulo 4, Análisis de los resultados y discusión: se analizarán los resultados comparando con la cantidad de energía requerida en dicha localidad, de esta manera se puede alcanzar de manera óptima el suministro eléctrico. Al término de la investigación, después de haber calculadolos resultados de manera satisfactoria, se precisa que el diseño se encuentre en óptimas condiciones para la implementación del sistema de energía eólica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).