Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar las principales similitudes y diferencias del contenido periodístico publicado por El Comercio en el formato impreso, digital y la red social Tik Tok. Se evalúan las principales características que componen el contenido periodístico; estructu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contenido periodístico Adaptación periodística Periodismo digital Prensa escrita Periodismo en Tik Tok https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UTPD_ff7c6b50c0df4c3be20051bfc30ace01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9673 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok |
title |
Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok |
spellingShingle |
Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok Pantoja Saavedra, Leonardo Daniel Contenido periodístico Adaptación periodística Periodismo digital Prensa escrita Periodismo en Tik Tok https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok |
title_full |
Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok |
title_fullStr |
Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok |
title_full_unstemmed |
Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok |
title_sort |
Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tok |
author |
Pantoja Saavedra, Leonardo Daniel |
author_facet |
Pantoja Saavedra, Leonardo Daniel Pulcha Bazán, Gianella Danae |
author_role |
author |
author2 |
Pulcha Bazán, Gianella Danae |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Echevarría, Martha Alicia Dávila Chota, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pantoja Saavedra, Leonardo Daniel Pulcha Bazán, Gianella Danae |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contenido periodístico Adaptación periodística Periodismo digital Prensa escrita Periodismo en Tik Tok |
topic |
Contenido periodístico Adaptación periodística Periodismo digital Prensa escrita Periodismo en Tik Tok https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo identificar las principales similitudes y diferencias del contenido periodístico publicado por El Comercio en el formato impreso, digital y la red social Tik Tok. Se evalúan las principales características que componen el contenido periodístico; estructura, calidad periodística y elementos gráficos. La metodología de la investigación se desarrolló a nivel descriptivo con diseño de estudio de caso, la muestra está conformada por 18 noticias publicadas en 3 formatos diferentes. Como instrumento se utilizó la ficha de observación, teniendo entre 3y 4 ítems por cada una de las subcategorías. Entre las conclusiones, se identifica que El Comercio introduce variaciones en la redacción y elementos visuales para acomodarse a cada plataforma, sin embargo, no aprovecha al máximo las herramientas de cada formato para lograr una mejor adaptación. Aun así, su público se siente atraído por el contenido que mejor se adapta a sus preferencias; por ejemplo, los adultos pueden sentir una mayor afinidad con el periódico, mientras que los públicos más jóvenes pueden preferir la página web y Tik Tok. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T22:49:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T22:49:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9673 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9673 |
dc.language.es_PE.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/1/L.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/2/L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/3/L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/5/L.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/7/L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/9/L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/6/L.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/8/L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/10/L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3783daeda9a4488a70d3d95fb949da57 b83af301ef15251aee5d9a30f05d2713 5be4a73712f4e75d7911e80d598da4d3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 307412429631f6ec87f1705178446764 a47f5e1ac0450fd890e4a79163928287 a814767f2ccb352a553029d698988039 da73dae027ab9a82af8d73339f5ff9b2 8fb2c568883aed1e4ab815cd3db796af 24c4360ddb51da0c9340829eb3f8809e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984903237599232 |
spelling |
Romero Echevarría, Martha AliciaDávila Chota, EdgarPantoja Saavedra, Leonardo DanielPulcha Bazán, Gianella Danae2024-09-16T22:49:20Z2024-09-16T22:49:20Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9673La presente investigación tiene como objetivo identificar las principales similitudes y diferencias del contenido periodístico publicado por El Comercio en el formato impreso, digital y la red social Tik Tok. Se evalúan las principales características que componen el contenido periodístico; estructura, calidad periodística y elementos gráficos. La metodología de la investigación se desarrolló a nivel descriptivo con diseño de estudio de caso, la muestra está conformada por 18 noticias publicadas en 3 formatos diferentes. Como instrumento se utilizó la ficha de observación, teniendo entre 3y 4 ítems por cada una de las subcategorías. Entre las conclusiones, se identifica que El Comercio introduce variaciones en la redacción y elementos visuales para acomodarse a cada plataforma, sin embargo, no aprovecha al máximo las herramientas de cada formato para lograr una mejor adaptación. Aun así, su público se siente atraído por el contenido que mejor se adapta a sus preferencias; por ejemplo, los adultos pueden sentir una mayor afinidad con el periódico, mientras que los públicos más jóvenes pueden preferir la página web y Tik Tok.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPContenido periodísticoAdaptación periodísticaPeriodismo digitalPrensa escritaPeriodismo en Tik Tokhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del contenido periodístico publicado por el diario El Comercio desde el formato impreso, digital y la red social Tik Tokinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado0856941109943985https://orcid.org/0000-0002-5939-3289https://orcid.org/0000-0003-0481-54537650713675567513322026Canchanya Ayala, AlfredoCalderon Fernandez, Joe BrunoSantillan Arruz, Jose Santoshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALL.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfL.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf2211812http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/1/L.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf3783daeda9a4488a70d3d95fb949da57MD51L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdfL.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf258523http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/2/L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdfb83af301ef15251aee5d9a30f05d2713MD52L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdfL.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf13633765http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/3/L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf5be4a73712f4e75d7911e80d598da4d3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTL.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtL.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain142381http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/5/L.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt307412429631f6ec87f1705178446764MD55L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtL.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5405http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/7/L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf.txta47f5e1ac0450fd890e4a79163928287MD57L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10543http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/9/L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf.txta814767f2ccb352a553029d698988039MD59THUMBNAILL.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgL.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9750http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/6/L.Pantoja_G.Pulcha_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgda73dae027ab9a82af8d73339f5ff9b2MD56L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgL.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13557http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/8/L.Pantoja_G.Pulcha_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg8fb2c568883aed1e4ab815cd3db796afMD58L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13239http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9673/10/L.Pantoja_G.Pulcha_Informe_de_Similitud.pdf.jpg24c4360ddb51da0c9340829eb3f8809eMD51020.500.12867/9673oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/96732024-09-17 03:08:21.458Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).