Evaluación de los efectos de las condiciones en la aplicación del proceso SMAW en acero ASTM A36 mediante ensayos no destructivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar con ensayos no destructivos por partículas magnéticas y radiografía industrial a los defectos que originan las diferentes condiciones iniciales en la aplicación del proceso de soldadura SMAW con electrodo revestido AWS E-7018 en 4 cupon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Olivas, Manuel Rigoberto, Sierra Moreno, Yancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura (operación)
Ensayos nos destructivos
Defectos en soldadura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar con ensayos no destructivos por partículas magnéticas y radiografía industrial a los defectos que originan las diferentes condiciones iniciales en la aplicación del proceso de soldadura SMAW con electrodo revestido AWS E-7018 en 4 cupones de acero estructural ASTM A36. Este trabajo está dividido en 4 capítulos, los cuales se detallan a continuación: Capítulo 1, se especifican los antecedentes, se exponen los objetivos y la importancia que conlleva esta investigación. Capítulo 2, contiene el desarrollo del marco teórico fundamental para el tratamiento de la investigación, abordando los siguientes temas: juntas de soldadura, proceso de soldadura SMAW, electrodos revestidos, ensayos no destructivos y normas aplicables. Capítulo 3, abarca la metodología de solución del tipo tecnológico, sustentándose en la normatividad vigente e indica el procedimiento de fabricación y la aplicación de los ensayos no destructivos. Capítulo 4, se detalla el análisis de los resultados obtenidos y su evaluación mediante normas y códigos internacionales. Como resultado del trabajo se detectaron defectos tales como porosidades y fusión incompleta en la raíz de la soldadura, producto de las condiciones iniciales. En conclusión, la soldadura que se realizó sin tener en cuenta las recomendaciones y pautas, presentó defectos inaceptables, los cuales disminuyen la vida útil y afecta drásticamente la resistencia mecánica de la conexión soldada perjudicando seriamente al usuario y/o empresa que ejecuta proyectos en construcciones en acero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).