Planeación en procedimiento de soldadura para mejorar uniones soldadas en aceros ASTM A36 en empresa Mota - Engil Perú
Descripción del Articulo
El tema de esta tesis se plantea a partir de la necesidad de mejorarde los trabajos finales de soldadura y contribuir en la productividad de la empresa, esto debido a las recurrentes observaciones de los trabajos mencionados líneas arriba después de un ensayo de calidad. Se propone e implementa un p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/189 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento de soldadura Mejoramiento Ensayos no destructivos. |
Sumario: | El tema de esta tesis se plantea a partir de la necesidad de mejorarde los trabajos finales de soldadura y contribuir en la productividad de la empresa, esto debido a las recurrentes observaciones de los trabajos mencionados líneas arriba después de un ensayo de calidad. Se propone e implementa un planeamiento en procedimientos de soldadura durante los trabajos en taller, mediante normas publicadas y establecidas en la AWS (American WeldingSociety), específicamente se toma como referencia el código ANSI/AWS D1.1:2002 -Soldadura de Acero Estructural, debido al alcance de este código; en este caso aplicando tecnología de soldadura SMAW (Shielded metal arcwelding). En particular se evalúa el mejoramiento de lostrabajos de las soldaduras después de implantado el planeamiento; este mejoramiento se refleja en la comparación de los resultados de los ensayos no destructivos (tintes penetrantes sometidos después de cada trabajo), lo que era antes y el después de seguir el planeamiento propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).