“Ensayo Destructivo En Acero Estructural Astm A36 Para Optimizar Los Parametros Del Proceso De Soldadura Smaw, Chiclayo 2017.”

Descripción del Articulo

La presente elaboración de investigación va a la orientación de dar a los estudiante de la carrera de ingeniería mecánica eléctrica y fines, algo cercano a las fallas que puede ocurrir en uniones soldadas sometidas a tensión, tracción y temperaturas; como también el comportamiento del acero ASTM A36...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilcon Quispe, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo Destructivo
Optimización Del Proceso Smaw
ASTM A36
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente elaboración de investigación va a la orientación de dar a los estudiante de la carrera de ingeniería mecánica eléctrica y fines, algo cercano a las fallas que puede ocurrir en uniones soldadas sometidas a tensión, tracción y temperaturas; como también el comportamiento del acero ASTM A36 ya que dicho material es el que más demanda tiene a nivel local, nacional e internacional. El estudio que brindo es para poder estudiar el material mediante ensayo destructivo al material ASTM A36 ,ya que por la falta de importancia que recibe una unión de soldadura ;así que se estudió 6 lotes de probeta (cada probeta se divide 2 lotes) con la finalidad de ver el comportamiento de dicho material , el primero es con el electrodo celulósico (E-6010),la segunda probeta con electrodo de bajo hidrogeno (E-7018) y la tercera probeta con ambos tipos de electrodos para tener como certeza de cómo trabajan dichos electrodos en complemento. Con el ensayo destructivo de estos lotes se llegó a optimizar el proceso de soldadura smaw ,ya que en el estudio se muestra más elasticidad y menos resistencia ,en el segundo más resistencia pero menos elasticidad y el tercero se logró optimizar el proceso SMAW ya que los dos electrodos en complemento muestran mayor resistencia y elasticidad . Teóricamente mediante calculo y ayuda del software solidworks en donde por medio de elementos finitos doy a conocer sus puntos críticos del cordón de soldadura cuando se le aplica una fuerza, también se realizó gráficos en donde determinan la optimización del proceso de soldadura SMAW. De acuerdo a la norma de la AWS D 1.1 me he basado en la matriz para el ensayo destructivo y las dimensiones de la probeta, dando como resultado la demostración en la parte teórica; siendo necesaria para realizar una buena práctica y obtener calidad en el trabajo hecho. La calidad en este caso es la unión de la producción más el conocimiento teórico obteniendo así un buen resultado en el área práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).