Exportación Completada — 

Diseño del sistema de refrigeración de un túnel de congelamiento estático para la conservación de masa pre cocida utilizando el software Heatcraft y Cool selector 2.0

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda la problemática de la refrigeración industrial con un enfoque específico en la optimización de procesos relacionados con un túnel de congelamiento. El objetivo es mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones de congelamiento en la industria alimentaria median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Flores, Frank Antonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara frigorífica
Túnel de congelamiento
Refrigeración Industrial
Diseño de Cámaras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda la problemática de la refrigeración industrial con un enfoque específico en la optimización de procesos relacionados con un túnel de congelamiento. El objetivo es mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones de congelamiento en la industria alimentaria mediante la implementación de tecnologías y prácticas innovadoras. El trabajo comienza con una revisión exhaustiva de la literatura actual sobre refrigeración industrial, destacando en los autores la importancia de la eficiencia energética y la reducción de impactos ambientales. Se examinan diferentes métodos de congelamiento y sus implicaciones en términos de consumo de energía y calidad del producto, la tesis también aborda sistemas de control inteligente y refrigerantes más sostenibles, para mejorar la eficiencia operativa y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En la presente tesis se realizó los cálculos necesarios para determinar la carga térmica de todos los objetos o productos que generen energía por convección o radiación, luego se realizará la selección de componentes adecuados para el funcionamiento del túnel de congelado, terminando con los detalles de los planos tanto estructurales como también eléctricos de fuerza. Los resultados obtenidos demuestran que los diseños no solo conducen a una mayor eficiencia energética, sino que también pueden tener un impacto positivo en la rentabilidad y la responsabilidad ambiental de la empresa. Se concluye que la aplicación de estas estrategias de optimización en la refrigeración industrial, específicamente en túneles de congelamiento, puede ser una inversión valiosa para las empresas que buscan mejorar su competitividad y sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).