Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac

Descripción del Articulo

En la actualidad estamos en constante cambio, con la pandemia pasamos de tener todo en papel a virtualizar las clases, las reuniones, inclusive el trabajo ahora es desde casa. Ahora la tecnología es parte del día día de mas personas en el mundo, este incremento considerable a generado que las necesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Solis, Anthony Grimaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Comercio electrónico
Entregas a domicilio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_fd4071bc1eeca57324ab2a403e51ba17
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4613
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac
title Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac
spellingShingle Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac
Juarez Solis, Anthony Grimaldo
Aplicación móvil
Comercio electrónico
Entregas a domicilio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac
title_full Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac
title_fullStr Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac
title_full_unstemmed Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac
title_sort Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac
author Juarez Solis, Anthony Grimaldo
author_facet Juarez Solis, Anthony Grimaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Ticona, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Solis, Anthony Grimaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación móvil
Comercio electrónico
Entregas a domicilio
topic Aplicación móvil
Comercio electrónico
Entregas a domicilio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la actualidad estamos en constante cambio, con la pandemia pasamos de tener todo en papel a virtualizar las clases, las reuniones, inclusive el trabajo ahora es desde casa. Ahora la tecnología es parte del día día de mas personas en el mundo, este incremento considerable a generado que las necesidades de las empresas, de las organizaciones y de las personas cambien, muchas empresas en la actualidad intentan implementar soluciones frescas, innovadoras, tratan de llegar a sus clientes a través dela tecnología, estas soluciones, mayormente son enfocadas en la creación de aplicativos móviles que ayuden con la venta de productos o el posicionamiento de una empresa frente a otra. El objetivo general se basa en la implementación de la aplicación m ́ovil híbrida en Android y iOS para compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas. Con ello reducir el tiempo de consulta y transporte as ́ı como los gastos de estos, reducir la aglomeración de personas en locales, facilitar la compra de los productos para el cliente y adquirir múltiples productos al mismo tiempo. Para lograr este objetivo se usaron herramientas de desarrollo como Ionic Framework5, Angular 9, Firebase y plugins nativos de Android e iOS para geolocalización,verificación OTP por SMS, envío de Push Notifications, registro mediante Google Account, Facebook y Apple Account. La metodología elegida fue Scrum, por el alcance del proyecto y por la manera en la cual se deseaba definir las tareas y objetivos que se llevaron a cabo para la implementación del mismo. A lo largo del proyecto se generaron entregables de las vistas del aplicativo y se observaron mejoras que hubieran sido difíciles de implementar de haberse usado una metodología no ágil. Gracias a los sprint’s que se hicieron con Scrum se crearon nuevas funcionalidades, una de ellas fue la sección de promociones de productos de mayor interés, está funcionalidad permite mostrar a los usuarios los productos que le sean más llamativos y que les interesaría adquirir.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T21:23:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T21:23:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4613
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4613/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4613/1/Anthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4613/3/Anthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4613/4/Anthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d5b2787ec0f0889e9084801237190454
476ce954ae8e78ca1c2149f1907b813e
7d64e4279eea7403fabaad453f9679d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984894930780160
spelling Mamani Ticona, WilfredoJuarez Solis, Anthony Grimaldo2021-11-18T21:23:34Z2021-11-18T21:23:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4613En la actualidad estamos en constante cambio, con la pandemia pasamos de tener todo en papel a virtualizar las clases, las reuniones, inclusive el trabajo ahora es desde casa. Ahora la tecnología es parte del día día de mas personas en el mundo, este incremento considerable a generado que las necesidades de las empresas, de las organizaciones y de las personas cambien, muchas empresas en la actualidad intentan implementar soluciones frescas, innovadoras, tratan de llegar a sus clientes a través dela tecnología, estas soluciones, mayormente son enfocadas en la creación de aplicativos móviles que ayuden con la venta de productos o el posicionamiento de una empresa frente a otra. El objetivo general se basa en la implementación de la aplicación m ́ovil híbrida en Android y iOS para compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas. Con ello reducir el tiempo de consulta y transporte as ́ı como los gastos de estos, reducir la aglomeración de personas en locales, facilitar la compra de los productos para el cliente y adquirir múltiples productos al mismo tiempo. Para lograr este objetivo se usaron herramientas de desarrollo como Ionic Framework5, Angular 9, Firebase y plugins nativos de Android e iOS para geolocalización,verificación OTP por SMS, envío de Push Notifications, registro mediante Google Account, Facebook y Apple Account. La metodología elegida fue Scrum, por el alcance del proyecto y por la manera en la cual se deseaba definir las tareas y objetivos que se llevaron a cabo para la implementación del mismo. A lo largo del proyecto se generaron entregables de las vistas del aplicativo y se observaron mejoras que hubieran sido difíciles de implementar de haberse usado una metodología no ágil. Gracias a los sprint’s que se hicieron con Scrum se crearon nuevas funcionalidades, una de ellas fue la sección de promociones de productos de mayor interés, está funcionalidad permite mostrar a los usuarios los productos que le sean más llamativos y que les interesaría adquirir.At present we are in constant change, with the pandemic we went from havingeverything on paper to virtualizing classes, meetings, even work is now from home.Now technology is part of the day to day of more people in the world, thisconsiderable increase has generated that the needs of companies, organizations andpeople change, many companies are currently trying to implement fresh, innovativesolutions, try To reach its customers through technology, these solutions are mostlyfocused on the creation of mobile applications that help with the sale of products orthe positioning of one company against another.The general objective is based on the implementation of the hybrid mobileapplication on Android and iOS for the purchase and distribution of products in thecity of Andahuaylas. With this, reduce the consultation and transport time as well asthe expenses of these, reduce the agglomeration of people in premises, facilitate thepurchase of products for the customer and purchase multiple products at the sametime.To achieve this objective, they were used in development tools such as IonicFramework 5, Angular 9, Firebase and native Android and iOS plugins forgeolocation, OTP verification by SMS, sending push notifications, registrationthrough Google Account, Facebook and Apple Account.The chosen methodology was Scrum, due to the scope of the project and the way inwhich it was desired to define the tasks and objectives that were carried out for itsimplementation. Throughout the project, deliveries of the views of the applicationwere generated and improvements were observed that would have been difficult toimplement using a non-agile methodology.Thanks to the sprint’s that were made with Scrum, new functionalities were created,one of them was the section of product promotions of greatest interest, this functionallows users to show the products that are most striking and that they would beinterested in purchasing.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación móvilComercio electrónicoEntregas a domiciliohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una aplicación móvil híbrida sobre las plataformas Android y iOS para realizar la compra y reparto de productos en la ciudad de Andahuaylas, Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de SoftwareUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de SoftwarePregrado70149504612236http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4613/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAnthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfAnthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf27775768http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4613/1/Anthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfd5b2787ec0f0889e9084801237190454MD51TEXTAnthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtAnthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain88385http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4613/3/Anthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt476ce954ae8e78ca1c2149f1907b813eMD53THUMBNAILAnthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgAnthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11944http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4613/4/Anthony_Juarez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg7d64e4279eea7403fabaad453f9679d1MD5420.500.12867/4613oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46132021-11-18 17:02:06.524Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).