Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual

Descripción del Articulo

El presente proyecto empresarial surge como idea de negocio innovador aprovechando una necesidad de alquiler de prendas de ropa elegante para varones en jóvenes entre 18 a 39 años. La idea surge al realizar entrevistas e intercambio de opiniones sobre al uso de ropa elegante, entre los jóvenes de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Medina, Martín Isidro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alquiler de ropa
Entregas a domicilio
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto empresarial surge como idea de negocio innovador aprovechando una necesidad de alquiler de prendas de ropa elegante para varones en jóvenes entre 18 a 39 años. La idea surge al realizar entrevistas e intercambio de opiniones sobre al uso de ropa elegante, entre los jóvenes de este rango de edad y en especial, de las zonas de Lima Metropolitana, ante el requerimiento de alquilar un terno, pantalón, saco e inclusive camisa, ya sea para una exposición académica o algún compromiso o imprevisto como lo es un velorio o una prenda que esté estropeada. Mi experiencia como docente en institutos superiores y universidad me ha permitido entablar conversación con dicho segmento y encontrar luego, a través de encuestas, que cerca del 65% no siente la necesidad de ahorrar para comprar un terno, optando por alquilar o prestarse uno, yendo esta necesidad también por otras prendas elegantes como las camisas, pantalones y sacos. Según las 270 encuestas realizadas en el mes de agosto del 2019, vía plataforma virtual o de forma presencial a jóvenes entre 18 y 39 años aproximadamente de institutos superiores y universidades de Lima, contemplando en su mayoría sectores B y C, con una muestra representativa con 90% de confianza, se ha obtenido que cerca del 68% de jóvenes de este segmento han alquilado una prenda elegante 1 vez al año con montos de pago que no superan los 100 soles en terno completo por un 70% de encuestados. Sin embargo, muchos de ellos tienen complicaciones en obtener las prendas, ya que deben invertir tiempo en trasladarse a algunos lugares conocidos o bien ir hasta Gamarra. Es por ello, que M&C (Men & Clothes) surge como una empresa que será capaz de no sólo ofrecer la solución a cubrir la necesidad de obtener una prenda elegante a un precio accesible y con una inversión menor de tiempo; sino que también esta accesibilidad estará dado por las redes sociales, siendo los pedidos a través de aplicativo móvil y website. Con una atención no sólo para pedidos, sino para entregas durante todo el año. Para efectos de ahorrar costos logísticos y garantizar el tiempo de entrega adecuado, así como un recojo de prendas en forma acertada; se plantea que inicialmente la empresa parte de un centro de operaciones con la posibilidad de que pueda ampliarse a 3, conforme vaya creciendo la demanda, considerando que hay una proyección de requerimiento de 289 821 alquileres por año en este segmento, según lo que representa el 68% de preferencias de alquiler y según los jóvenes y adultos entre 18 y 39 años que radican de Lima Metropolitana. Sin embargo, M&C, desea empezar con proyecciones de 2% a 7% de cuota de mercado durante el primer año, considerando que en la actualidad se viene alquilando prendas en tiendas físicas, pero sin embargo, la tendencia a realizar compras por internet está en aumento. Para todo ello se requiere una inversión inicial de S/.374 897.58. Es importante considerar que la empresa contará con personal para la atención vía call center, así como manejo de redes sociales con comunity manager y el reparto a través de personal en moto lineal, teniendo soporte de un operador logístico externo para el delivery en caso de emergencias. Asimismo, se contempla la compra de terno, sacos, pantalones, camisas y corbatas para el servicio de alquiler, el costo de alquiler de locales y gastos administrativo. Sin embargo, bajo un COK de 21.34% en el escenario pesimista se llega a tener un TIR de 41% en proyección a 5 años. Siendo el escenario normal hasta TIR 86% y rentabilidad de un poco más de 101% sobre el quinto año. Sin embargo, la inversión inicial se recupera luego del primer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).