Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual

Descripción del Articulo

El presente proyecto empresarial surge como idea de negocio innovador aprovechando una necesidad de alquiler de prendas de ropa elegante para varones en jóvenes entre 18 a 39 años. La idea surge al realizar entrevistas e intercambio de opiniones sobre al uso de ropa elegante, entre los jóvenes de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Medina, Martín Isidro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alquiler de ropa
Entregas a domicilio
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_9043dbf390080b9e284f91aa16b7ca58
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3087
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual
title Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual
spellingShingle Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual
Velásquez Medina, Martín Isidro
Alquiler de ropa
Entregas a domicilio
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual
title_full Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual
title_fullStr Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual
title_full_unstemmed Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual
title_sort Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtual
author Velásquez Medina, Martín Isidro
author_facet Velásquez Medina, Martín Isidro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Vargas, María Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Medina, Martín Isidro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alquiler de ropa
Entregas a domicilio
Plan de negocio
topic Alquiler de ropa
Entregas a domicilio
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto empresarial surge como idea de negocio innovador aprovechando una necesidad de alquiler de prendas de ropa elegante para varones en jóvenes entre 18 a 39 años. La idea surge al realizar entrevistas e intercambio de opiniones sobre al uso de ropa elegante, entre los jóvenes de este rango de edad y en especial, de las zonas de Lima Metropolitana, ante el requerimiento de alquilar un terno, pantalón, saco e inclusive camisa, ya sea para una exposición académica o algún compromiso o imprevisto como lo es un velorio o una prenda que esté estropeada. Mi experiencia como docente en institutos superiores y universidad me ha permitido entablar conversación con dicho segmento y encontrar luego, a través de encuestas, que cerca del 65% no siente la necesidad de ahorrar para comprar un terno, optando por alquilar o prestarse uno, yendo esta necesidad también por otras prendas elegantes como las camisas, pantalones y sacos. Según las 270 encuestas realizadas en el mes de agosto del 2019, vía plataforma virtual o de forma presencial a jóvenes entre 18 y 39 años aproximadamente de institutos superiores y universidades de Lima, contemplando en su mayoría sectores B y C, con una muestra representativa con 90% de confianza, se ha obtenido que cerca del 68% de jóvenes de este segmento han alquilado una prenda elegante 1 vez al año con montos de pago que no superan los 100 soles en terno completo por un 70% de encuestados. Sin embargo, muchos de ellos tienen complicaciones en obtener las prendas, ya que deben invertir tiempo en trasladarse a algunos lugares conocidos o bien ir hasta Gamarra. Es por ello, que M&C (Men & Clothes) surge como una empresa que será capaz de no sólo ofrecer la solución a cubrir la necesidad de obtener una prenda elegante a un precio accesible y con una inversión menor de tiempo; sino que también esta accesibilidad estará dado por las redes sociales, siendo los pedidos a través de aplicativo móvil y website. Con una atención no sólo para pedidos, sino para entregas durante todo el año. Para efectos de ahorrar costos logísticos y garantizar el tiempo de entrega adecuado, así como un recojo de prendas en forma acertada; se plantea que inicialmente la empresa parte de un centro de operaciones con la posibilidad de que pueda ampliarse a 3, conforme vaya creciendo la demanda, considerando que hay una proyección de requerimiento de 289 821 alquileres por año en este segmento, según lo que representa el 68% de preferencias de alquiler y según los jóvenes y adultos entre 18 y 39 años que radican de Lima Metropolitana. Sin embargo, M&C, desea empezar con proyecciones de 2% a 7% de cuota de mercado durante el primer año, considerando que en la actualidad se viene alquilando prendas en tiendas físicas, pero sin embargo, la tendencia a realizar compras por internet está en aumento. Para todo ello se requiere una inversión inicial de S/.374 897.58. Es importante considerar que la empresa contará con personal para la atención vía call center, así como manejo de redes sociales con comunity manager y el reparto a través de personal en moto lineal, teniendo soporte de un operador logístico externo para el delivery en caso de emergencias. Asimismo, se contempla la compra de terno, sacos, pantalones, camisas y corbatas para el servicio de alquiler, el costo de alquiler de locales y gastos administrativo. Sin embargo, bajo un COK de 21.34% en el escenario pesimista se llega a tener un TIR de 41% en proyección a 5 años. Siendo el escenario normal hasta TIR 86% y rentabilidad de un poco más de 101% sobre el quinto año. Sin embargo, la inversión inicial se recupera luego del primer año.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-07T19:08:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-07T19:08:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3087
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3087
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3087/7/Martin%20Velasquez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3087/6/Martin%20Velasquez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3087/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3087/4/Martin%20Velasquez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ad842d1fa3df0e4ffeab243ffb11247b
d1f033b68714891e3f4bf46d26c4f70f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
21873691fb0abeebd389332247a45d48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984932354457600
spelling Castillo Vargas, María AlejandraVelásquez Medina, Martín Isidro2020-09-07T19:08:42Z2020-09-07T19:08:42Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3087El presente proyecto empresarial surge como idea de negocio innovador aprovechando una necesidad de alquiler de prendas de ropa elegante para varones en jóvenes entre 18 a 39 años. La idea surge al realizar entrevistas e intercambio de opiniones sobre al uso de ropa elegante, entre los jóvenes de este rango de edad y en especial, de las zonas de Lima Metropolitana, ante el requerimiento de alquilar un terno, pantalón, saco e inclusive camisa, ya sea para una exposición académica o algún compromiso o imprevisto como lo es un velorio o una prenda que esté estropeada. Mi experiencia como docente en institutos superiores y universidad me ha permitido entablar conversación con dicho segmento y encontrar luego, a través de encuestas, que cerca del 65% no siente la necesidad de ahorrar para comprar un terno, optando por alquilar o prestarse uno, yendo esta necesidad también por otras prendas elegantes como las camisas, pantalones y sacos. Según las 270 encuestas realizadas en el mes de agosto del 2019, vía plataforma virtual o de forma presencial a jóvenes entre 18 y 39 años aproximadamente de institutos superiores y universidades de Lima, contemplando en su mayoría sectores B y C, con una muestra representativa con 90% de confianza, se ha obtenido que cerca del 68% de jóvenes de este segmento han alquilado una prenda elegante 1 vez al año con montos de pago que no superan los 100 soles en terno completo por un 70% de encuestados. Sin embargo, muchos de ellos tienen complicaciones en obtener las prendas, ya que deben invertir tiempo en trasladarse a algunos lugares conocidos o bien ir hasta Gamarra. Es por ello, que M&C (Men & Clothes) surge como una empresa que será capaz de no sólo ofrecer la solución a cubrir la necesidad de obtener una prenda elegante a un precio accesible y con una inversión menor de tiempo; sino que también esta accesibilidad estará dado por las redes sociales, siendo los pedidos a través de aplicativo móvil y website. Con una atención no sólo para pedidos, sino para entregas durante todo el año. Para efectos de ahorrar costos logísticos y garantizar el tiempo de entrega adecuado, así como un recojo de prendas en forma acertada; se plantea que inicialmente la empresa parte de un centro de operaciones con la posibilidad de que pueda ampliarse a 3, conforme vaya creciendo la demanda, considerando que hay una proyección de requerimiento de 289 821 alquileres por año en este segmento, según lo que representa el 68% de preferencias de alquiler y según los jóvenes y adultos entre 18 y 39 años que radican de Lima Metropolitana. Sin embargo, M&C, desea empezar con proyecciones de 2% a 7% de cuota de mercado durante el primer año, considerando que en la actualidad se viene alquilando prendas en tiendas físicas, pero sin embargo, la tendencia a realizar compras por internet está en aumento. Para todo ello se requiere una inversión inicial de S/.374 897.58. Es importante considerar que la empresa contará con personal para la atención vía call center, así como manejo de redes sociales con comunity manager y el reparto a través de personal en moto lineal, teniendo soporte de un operador logístico externo para el delivery en caso de emergencias. Asimismo, se contempla la compra de terno, sacos, pantalones, camisas y corbatas para el servicio de alquiler, el costo de alquiler de locales y gastos administrativo. Sin embargo, bajo un COK de 21.34% en el escenario pesimista se llega a tener un TIR de 41% en proyección a 5 años. Siendo el escenario normal hasta TIR 86% y rentabilidad de un poco más de 101% sobre el quinto año. Sin embargo, la inversión inicial se recupera luego del primer año.This business project emerges as an innovative business idea taking advantage of a need to rent stylish clothing for men in young people between 18 and 39 years. The idea arises when conducting interviews and exchanging opinions on the use of elegant clothing, among young people of this age range and especially, from the areas of Metropolitan Lima, before the requirement to rent a jacket, pants, jacket and even shirt, either for an academic exhibition or any commitment or unforeseen event such as a wake or a garment that is damaged. My experience as a teacher in higher institutes and university allows me to start a conversation with this segment and then find, through surveys that about 65% do not feel the need to save to buy a three-piece suit, choosing to rent or lending one, going this need also for other elegant garments such as shirts, pants and bags. According to the 270 surveys conducted in the month of August 2019, via virtual platform or face-to-face youth between approximately 18 and 39 years old from higher institutes and universities of Lima, mostly contemplating sectors B and C, with a representative sample with 90% confidence, it has been obtained that about 68% of young people in this segment have rented an elegant garment once a year with payment amounts that do not exceed 100 soles in full three-piece suit for 70% of respondents. However, many of them have complications in obtaining the garments, since they must invest time in moving to some known places or go to Gamarra. That is why, M&C (Men and Clothing) emerges as a company that will not be able to offer the solution to cover the need to obtain an elegant garment at an affordable price and with a smaller investment of time; but also this accessibility will be available through social networks, being orders through the mobile application and the website. With an attention not only for orders, but for deliveries throughout the year. For the purpose of saving logistics costs and saving adequate delivery time, as well as a collection of garments in a successful manner; It is proposed that the company could be part of the operations center with the possibility that it could be expanded to 3, as demand grows, which is a projection of a requirement of 289 821 rents per year in this segment, as represented by the 68% of the rental rates and according to young people and adults between 18 and 39 years of age living in Metropolitan Lima. However, M&C, wants to start with projections of 2% to 7% market share during the first year, specifically nowadays we are renting clothes in physical stores, but nevertheless, the tendency to make purchases online is increasing. For all this, an initial investment of S /. 374 897.58 is required. It is important to consider that the company has personnel for call center assistance, as well as the management of social networks with the community administrator and the distribution through linear motorcycle personnel, having support from an external logistics operator for delivery in case of emergencies It also includes the purchase of terno, sacks, pants, shirts and ties for the rental service, the cost of renting premises and administrative expenses. However, under a COK of 21.34% in the pessimistic scenario, an IRR of 41% is achieved in a 5-year projection. Being the normal scenario up to IRR 86% and profitability of a little more than 101% over the fifth year. However, the initial investment is recovered after the first year.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAlquiler de ropaEntregas a domicilioPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Empresa para alquiler y entrega a domicilio de ropa elegante para varones a través de una plataforma virtualinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Administración de Empresas42940129413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILMartin Velasquez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgMartin Velasquez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10927http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3087/7/Martin%20Velasquez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgad842d1fa3df0e4ffeab243ffb11247bMD57TEXTMartin Velasquez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtMartin Velasquez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain222719http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3087/6/Martin%20Velasquez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtd1f033b68714891e3f4bf46d26c4f70fMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3087/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMartin Velasquez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfMartin Velasquez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfapplication/pdf6134572http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3087/4/Martin%20Velasquez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf21873691fb0abeebd389332247a45d48MD5420.500.12867/3087oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/30872021-11-18 01:00:07.279Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).