Implementación de Lean Manufacturing para aumentar la productividad en el área de maestranza industrial en la empresa metalmecánica RMA Ingeniería en el año 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio enmarca a la empresa del rubro metalmecánico, RMA Ingeniería, localizado en el distrito de San Juan de Lurigancho, ciudad de Lima. La empresa en cuestión presentó una baja productividad en el área de maestranza debido a los resultados de los últimos 12 meses respecto a la producc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Metodología de las 5S Mantenimiento autónomo Productividad Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio enmarca a la empresa del rubro metalmecánico, RMA Ingeniería, localizado en el distrito de San Juan de Lurigancho, ciudad de Lima. La empresa en cuestión presentó una baja productividad en el área de maestranza debido a los resultados de los últimos 12 meses respecto a la producción obtenida con el tiempo de fabricación por mes, de allí que se planteó como objetivo incrementar la productividad en el área de maestranza, mediante la implementación del Lean Manufacturing. Esta mejora se realizó mediante la aplicación de conceptos básicos de ingeniería, partiendo de un diagnóstico general del problema, luego se escogió las herramientas más adecuadas de Lean. Posterior a ello, se procedió a implementar la herramienta como parte de la mejora que se necesitaba para la organización. Por lo cual, se logró incrementar la productividad de un 65% a un 75% mediante el uso de la herramienta 5s y el mantenimiento autónomo que permitió mejorar los procesos en las máquinas y estaciones de trabajo del área de maestranza. Finalmente, los resultados de las auditorías mostraron una mejora progresiva en los cinco pilares de las 5S, lo que indica que la implementación de Lean Manufacturing en la empresa generó resultados positivos y sostenibles en el tiempo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).