Implementación de un aplicativo web de realidad aumentada para mejorar la experiencia de usuario en el proceso de compras online de una empresa de tapicería.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal la implementación de realidad aumentada a un comercio electrónico como medio para mejorar las experiencias de usuario y conectar más al cliente con la marca. De acuerdo a ello, el trabajo de investigación es aplicada a una empresa de tapicería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Herrera, Reynaldo Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Aplicación web
Realidad aumentada
Experiencia del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal la implementación de realidad aumentada a un comercio electrónico como medio para mejorar las experiencias de usuario y conectar más al cliente con la marca. De acuerdo a ello, el trabajo de investigación es aplicada a una empresa de tapicería de muebles, cuyo principal problema es la incapacidad de mostrar fielmente las características de sus distintos tapices para sofás y cabeceras, ofrecer correctamente la variedad de su catálogo, confluyendo a la ausencia de una previsualización adecuada. Por ello, como solución se propone la creación de un aplicativo web a modo de configurador 3D, que utilice realidad aumentada para mejorar la experiencia de usuario y le brinde un medio de previsualización del producto. De ese modo, el mueble tapizado y terminado podrá ser colocado en su propio entorno, enriqueciendo la experiencia de usuario. Así que para el desarrollo del proyecto se empleará la metodología de diseño centrado en el usuario que involucra al usuario desde inicio a fin, con la intención de obtener el mayor acercamiento a sus necesidades como clientes y usuarios de la web. Finalmente, los resultados obtenidos analizados indican una correlación positiva notable en la mejora de la experiencia de usuario. Por consiguiente, se puede generalizar los procedimientos y desarrollos planteados en la presente investigación para ser aplicados en el entorno del comercio electrónico con resultados muy positivos en relación a la experiencia de usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).