Implementación de un aplicativo móvil en android para mejorar la gestión de cotizaciones de paquetes turísticos en Terres Magiques des Incas, Lima - 2022
Descripción del Articulo
El informe empieza con la evaluación de la actual situación de la entidad turística, seguidamente con el uso de herramientas para la recopilación de datos se procede a ejecutar las fichas de observación al proceso administrativo, gerencia y turistas, la cual facilitó recabar data muy importante con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Servicios turísticos Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El informe empieza con la evaluación de la actual situación de la entidad turística, seguidamente con el uso de herramientas para la recopilación de datos se procede a ejecutar las fichas de observación al proceso administrativo, gerencia y turistas, la cual facilitó recabar data muy importante con respecto a los procesos relacionados a la cotización de los tourist packages, llegando a detectar la problemática principal, la cual responde a la realización mecánica, manual no sistematizada por parte de la entidad turística, causando pérdida de información y contratiempos. Además, los procesos internos son inadecuados no teniendo control sobre ellos. En este marco, el propósito del estudio está orientado a la implementación de una app en Android con el objetivo de mejorar su administración de las cotizaciones de los servicios turísticos en Terres Magiques des Incas, el estudio es cuantitativo y preexperimental, tipo aplicada. Asimismo, la implementación del aplicativo móvil cumplió con su propósito principal el cual es mejorar la administración de los paquetes turísticos. Con respecto a la observación del indicador tiempo de elaboración de cotizaciones, antes de la implementación de la app se obtuvo una media sobre la muestra de 21 minutos, posteriormente con la implementación de la app se mejoró teniendo una media sobre la muestra de 5 minutos. Los resultados del indicador número de cotizaciones, antes de la implementación de la app se obtuvo una media sobre la muestra 5 cotizaciones emitidas por día, posteriormente aplicando el estímulo se obtuvo una media de 14 cotizaciones emitidas por día. Los resultados del costo hora / hombre que se toma en elaborar cotizaciones, antes se obtuvo una media de 1.74 soles que cuesta en emitir cotizaciones, mientras que para el post test el valor fue de 0.41 soles. Por consiguiente, los indicadores muestran significativas diferencias antes y después de aplicación del estímulo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).