Diseño de un sistema de procesamiento de señal EKG usando redes Backpropagation para detectar y clasificar anomalías cardiacas en los Hospitales mediante el uso de un módulo electrónico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta el diseño de un sistema de procesamiento de señal EKG mediante redes Backpropagation para detectar y clasificar anomalías cardiacas en los hospitales usando un módulo electrónico y utilizando un AD8232 de esta manera se podrá obtener las señales del cora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pio Ramos, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes neuronales
Procesamiento de señal
Patologías cardiacas
Módulo electrónico
Planos mecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta el diseño de un sistema de procesamiento de señal EKG mediante redes Backpropagation para detectar y clasificar anomalías cardiacas en los hospitales usando un módulo electrónico y utilizando un AD8232 de esta manera se podrá obtener las señales del corazón que serán digitalizadas, el módulo electrónico tendrá una estructura de aleación de aluminio para el diseño se utilizó la metodologia cascada, el propósito de la presente tesis es: analizar los parámetros del sistema, diseño de la estructura del algoritmo y codificación validación del sistema, realizar cálculos, justificar la elección del componente electrónico y análisis del producto. La investigación se basa en los problemas anómalos que padecen los pacientes, se va a clasificar las distintas patologías que son: fibrilación auricular y taquicardia ventricular, se usará redes neuronales empleando backpropagation donde el resultado del entrenamiento va a clasificar y a diferenciar a los pacientes, además tendrá un diseño de un módulo electrónico, planos mecánicos, en los cuatro capítulos se puede mencionar el desarrollo de la presente tesis. En el primer capítulo se explica el problema que se va a enfocar que es básicamente en los hospitales donde hay mayor demanda de pacientes y poca infraestructura para poder atenderlos, en el segundo capítulo se desarrolla todos los trabajos relacionados al tema de investigación que sería el marco teórico, en el tercer capítulo se va a utilizar la metodología por el cual se responderá a los problemas planteados en el capítulo 1 Finalmente se puede validar que el diseño será emulado y mostrando todos los planos para poder ser implementados además cuenta con 5 características donde puede ser ampliada al igual que la base de datos para que la red tenga un mejor entrenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).