Implementación de metodologías de manufactura esbelta para la mejora de la eficiencia en el proceso de confección de mandiles quirúrgicos en una pyme en Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación es un proyecto, el cual tuvo como objeto de estudio el taller de confección “J3S INDUSTRIAS TEXTILES” ubicado en la ciudad de Arequipa. Se identificó como principal problema a la ineficiencia en la producción, teniendo como consecuencia el incumplimiento en el cronograma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Alvarez, Sandra Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Eficiencia industrial
Mejora continua
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es un proyecto, el cual tuvo como objeto de estudio el taller de confección “J3S INDUSTRIAS TEXTILES” ubicado en la ciudad de Arequipa. Se identificó como principal problema a la ineficiencia en la producción, teniendo como consecuencia el incumplimiento en el cronograma de entrega de los pedidos a sus clientes. El objetivo fue mejorar la eficiencia en el proceso de la confección de mandiles quirúrgicos con la implementación de manufactura esbelta. La metodología consistió en un estudio de tipo descriptivo-aplicativo. Tomando como muestra la cantidad de prendas textiles producidas al mes, tiempo de producción y de variable el tiempo del proceso productivo. Se usaron como instrumentos y herramientas formularios de estudio de tiempo, diagramas de flujo, diagramas de Pareto, Ishikawa, diagrama de bloques y tormenta de ideas. Se identificó que el taller de confección cuenta con deficiencias principalmente en dos procesos. En el área de corte se presentan grandes cantidades de mermas y sobrantes de tela; en el área de confección el aumento de reprocesos es notorio y se ve reflejado en la devolución por parte de los clientes. Ante la problemática mencionada se aplicó las metodologías KAISEN, SMED Y TPM, esto permitió reducir el tiempo de entrega (35.71%), reducir el tiempo de producción (62.5%), incrementar la producción de mandiles (41.53%) y la efectividad global de las máquinas (14.86%). Por último, a través de la evaluación económica se concluye que, el presente trabajo de investigación es aceptable y viable al haber obtenido un VAN de S/ 21433.77 >0, un TIR de 52.5% > 0 y mayor que el COK (1.50%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).