Diseño y simulación de un modelo de Gestión Operativo basado en DDS&OP integrado con DDMRP y matriz de cartera Kraljic para optimizar el costo de suministro y cumplimiento de entregas en la Cadena de Suministro de una PYME industrial, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolló el diseño de un modelo de Gestión Operativa basado en Planeación de ventas y operación impulsado por la demanda (DDS&OP) integrado con otras dos metodologías: la planeación de requerimiento de materiales impulsado por la demanda (DDMRP) y la matriz de cartera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DDMRP DDS&OP Matriz de Kraljic Cumplimiento de entregas Costo de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación desarrolló el diseño de un modelo de Gestión Operativa basado en Planeación de ventas y operación impulsado por la demanda (DDS&OP) integrado con otras dos metodologías: la planeación de requerimiento de materiales impulsado por la demanda (DDMRP) y la matriz de cartera Kraljic en una PYME industrial proveedora de hojuelas de avena para el Programa Vaso de Leche. En el capítulo 1 se presenta la problemática de la PYME industrial a causa de la demora en el aprovisionamiento de materias primas e insumos, lo que provoca elevados costos por comprar a la última instancia o desabastecimiento. En el capítulo 2 se realiza la revisión literaria de las metodologías que puedan dar solución al problema por medio de artículos científicos y el marco teórico recopilado de libros. En el capítulo 3 se describe la metodología de investigación, la población y la muestra. En el capítulo 4 se expone la metodología de solución, en donde se presenta el modelo que consta de seis pasos; el primer paso es la Evaluación, en donde se utiliza el Nivel de madurez DDS&OP propuesto por Ptak y Smith (2018). El segundo paso es el Análisis, en donde se busca identificar las partes interesadas y los materiales para la aplicación de la matriz de cartera Kraljic. El tercer paso es la planificación, centrándose en la planeación de la demanda con el pronóstico utilizando el método de Holt y el consolidado de pedidos, además, la planeación del suministro con DDMRP. El cuarto paso es el diseño del modelo a través de la simulación y el quinto paso es la Ejecución. Finalmente, el sexto paso es la Mejora, en donde se evalúa el desempeño del modelo. En el capítulo 5 se obtiene los resultados, en un escenario optimista la disminución del costo de suministro es 50.55% y el aumento del cumplimiento de pedidos en un 31.25% en el mes de setiembre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).