Los inventarios en el impuesto temporal a los activos netos (ITAN) de la empresa Frio Group S.A.C.

Descripción del Articulo

La investigación analizo el efecto de los inventarios en el impuesto temporal a los activos netos (ITAN) de la empresa Frio Group SAC del 2020, y refleja su valor real de esta partida del activo mediante la desvalorización de existencias por obsolescencia; reduciendo así el ITAN. Además, analizo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Márquez, Catherine Johanna, Diaz Salazar, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Activos (Contabilidad)
Obligaciones tributarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación analizo el efecto de los inventarios en el impuesto temporal a los activos netos (ITAN) de la empresa Frio Group SAC del 2020, y refleja su valor real de esta partida del activo mediante la desvalorización de existencias por obsolescencia; reduciendo así el ITAN. Además, analizo el efecto de rotación de inventarios y el uso de los métodos de valuación. La metodología del diseño de investigación fue de nivel descriptivo, se analizaron documentos contables y el método de investigación fue deductivo debido a que observamos de lo general a específico; El tipo de investigación fue mixta, en documental se revisó los EEFF y fuentes legales, y en campo se visitó el almacén para observar los inventarios, además utilizamos como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. El cuestionario obtuvo un resultado de 83% respondieron los colaboradores que la mercadería se vuelve obsoleta por la ubicación y acondicionamiento; adicional a ello el 67% respondió que del stock de inventarios se utilizan partes o piezas para la venta o servicio de reparación. 0 el 67 % indico que no cuentan con un método de valuación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).