Propuesta de Mejora en los Tiempos de Entrega de los Recogidos de Equipos Celulares en una Empresa Peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, tiene como finalidad brindar una propuesta de mejora en los tiempos de entrega de los recojos de equipos celulares en una empresa peruana, que retornan de las distintas tiendas propias a nivel nacional hacia el almacén central de Lurín, según las practicas que se vienen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telefonía móvil Equipos celulares Rotura de stock Logística inversa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis, tiene como finalidad brindar una propuesta de mejora en los tiempos de entrega de los recojos de equipos celulares en una empresa peruana, que retornan de las distintas tiendas propias a nivel nacional hacia el almacén central de Lurín, según las practicas que se vienen aplicando actualmente en la empresa que brinda servicio como Operador Logístico. Mediante un análisis cuantitativo el principal problema identificado es el incumplimiento en los tiempos de entrega de las devoluciones de tiendas propias del cliente Entel para Lima y Provincia. La propuesta de mejora es una evaluación técnica y económica de un aplicativo o base de datos que contribuya en la información en línea y a tiempo real para visualizar el status de la mercancía en proceso y cada procedimiento de verificación y testeo en la recepción y envío, la cual está enfocada en abarcar de manera simultánea un problema en común con todas las áreas involucradas mencionadas líneas arriba. Este planteamiento tiene como fin sincronizar la cadena y flujo de la Logística Inversa de inicio a fin y así planificar de manera más acertada y precisa los recursos. Para sostener la propuesta de mejora en este plan de tesis se plantearán los siguientes indicadores: OTIF: Que llegue la cantidad que se ha pedido en la fecha solicitada. ERI: Exactitud de registro de inventarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).