Diseño del reality show "Esto es Guerra" y la relación con el comportamiento de los alumnos del 2do. y 3er. grado de educación secundaria de la I. E. N.º 0168 Amistad Perú - Japón en el distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad identificar la relación entre el diseño del reality show "Esto es Guerra" y el comportamiento de los alumnos del 2do. y 3er. grado de educación secundaria de la I. E. N.º 0168 Amistad Perú - Japón en el distrito de San Juan de Luriga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Silva, Mónica, Chávez Velasquez, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de televisión
Procesos de interacción en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad identificar la relación entre el diseño del reality show "Esto es Guerra" y el comportamiento de los alumnos del 2do. y 3er. grado de educación secundaria de la I. E. N.º 0168 Amistad Perú - Japón en el distrito de San Juan de Lurigancho. El problema identificado es que los adolescentes han replicado hábitos, actitudes y estilos de comunicación de este tipo de programas. El diseño de la investigación es No experimental - transversal, de tipo correlacional y de carácter cuantitativo, en el que se utilizaron técnicas como la entrevista y encuesta. Se entrevistaron a expertos en el área de comunicación audiovisual, educación y psicología; y se aplicaron encuestas a una muestra de 68 alumnos. Teniendo como principal conclusión que el reality show "Esto es Guerra" tiene relación en el comportamiento de la población de estudio ya que los invita a llevar el estilo de vida que se proyecta en estos programas cambiando de esta manera su actitud frente a los estudios, forma de vestir y la forma en la que se comunican con sus pares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).