Uso del análisis costo-beneficio en la evaluación de proyectos de agua potable desde una perspectiva social
Descripción del Articulo
Las familias que viven en zonas pobres como asentamientos humanos no cuentan con agua y usualmente padecen de enfermedades relacionadas al consumo de agua en mal estado, y es aquí donde el gobierno interviene con propuestas de solución, atendiendo las necesidades de los pobladores, pero al contar co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis costo-beneficio Análisis económico Proyectos sociales Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Las familias que viven en zonas pobres como asentamientos humanos no cuentan con agua y usualmente padecen de enfermedades relacionadas al consumo de agua en mal estado, y es aquí donde el gobierno interviene con propuestas de solución, atendiendo las necesidades de los pobladores, pero al contar con recursos limitados aplica el ACB. El presente trabajo tiene el objetivo de brindar información amplia del análisis costo-beneficio (ACB) como técnicas de evaluación de propuestas de abastecimiento de agua potable y mostrar evidencia disponible de la utilización de esta en estimaciones de intervenciones públicas. La metodología de estudio empleada es una revisión bibliográfica de literaturas de carácter cualitativo exploratorio con el fin de conocer a profundo acerca del ACB y recopilar información de su aplicación. Los resultados encontrados demuestran que el ACB es usualmente aplicada para la selección de alternativas ligadas al bienestar de los ciudadanos y para la estimación se apoya en indicadores de evaluación, como el valor presente neto (VPN). En síntesis, esta herramienta facilita la elección entre una serie de proyectos a aquel que presente mayor grado de relevancia, beneficio para los involucrados de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).