Aplicación de la Metodología costo beneficio para la evaluación económica de proyectos de plantas de tratamiento de agua potable – Camaná 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Aplicación de la Metodología Costo beneficio para la Evaluación Económica de Proyectos de Plantas de Tratamiento de Aguas Potable-Camaná 2018” ha sido formulada con la finalidad de cumplir con el requisito de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Administración de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Aliaga, Pedro Ivar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8468
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Costo Beneficio
Planta de Tratamiento de Agua Potable
Camaná
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Aplicación de la Metodología Costo beneficio para la Evaluación Económica de Proyectos de Plantas de Tratamiento de Aguas Potable-Camaná 2018” ha sido formulada con la finalidad de cumplir con el requisito de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín, para obtener el Título de Maestro en Ciencias con Mención en Gerencia de Proyectos de Inversión (MBA). El objetivo de la Tesis es determinar si la Metodología Costo beneficio es más apropiada que la Metodología Costo Eficiencia para la evaluación económica de proyectos de Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). La Tesis desarrolla el marco teórico del método de valoración contingente para la estimación de la disposición a pagar y su aplicación en la evaluación económica nacional y evaluación empresarial del proyecto de la planta de tratamiento de agua potable en Camaná – Arequipa. La presente investigación incorpora la experiencia del autor en la formulación, evaluación económica e implementación de proyectos de saneamiento básico a nivel regional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).