Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios tiene como finalidad exportar conservas de tuna en almíbar en frasco de vidrio de 250ml al país de Estados Unidos, Estado de California. Por ello se crea y constituye la empresa Delicia en Almibar S.A.C cuyo capital social lo componen 2 socios para poner en marcha el neg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Chacon, Cesar Jeyson, Llontop Guzman, Christian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Conservas de frutas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_ebce2263a200bcbc08dcc46ae94ae6e1
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3628
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)
title Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)
spellingShingle Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)
Lopez Chacon, Cesar Jeyson
Exportaciones
Conservas de frutas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)
title_full Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)
title_fullStr Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)
title_full_unstemmed Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)
title_sort Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)
author Lopez Chacon, Cesar Jeyson
author_facet Lopez Chacon, Cesar Jeyson
Llontop Guzman, Christian Manuel
author_role author
author2 Llontop Guzman, Christian Manuel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Chacon, Cesar Jeyson
Llontop Guzman, Christian Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportaciones
Conservas de frutas
Plan de negocio
topic Exportaciones
Conservas de frutas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocios tiene como finalidad exportar conservas de tuna en almíbar en frasco de vidrio de 250ml al país de Estados Unidos, Estado de California. Por ello se crea y constituye la empresa Delicia en Almibar S.A.C cuyo capital social lo componen 2 socios para poner en marcha el negocio de “Exportación de conservas de tuna en almíbar al Estado de California, Estados unidos. La materia prima del producto es la tuna, este fruto abunda con mayor producción en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Lima y Cusco. Esta fruta cuenta con grandes cantidades de vitaminas, proteínas, carbohidratos, calcio, antioxidantes; bajo este contexto, se trata de un producto sano y natural con denominación de conserva de Tuna en Almíbar, producto mediante el cual podrá ser consumida en cualquier temporada, momento y lugar. El mercado objetivo para la exportación de la conserva de Tuna en almíbar fue el país de los Estados Unidos al Estado de California, Elegimos el mercado Estadounidense según la investigación que se hizo con otros países demandantes de importación de nuestra partida arancelaria y se segmentó el Estado de California según la investigación de la encuesta realizada y comparación de homologaciones que se realizó con otros Estados, para la evaluación de la segmentación se detallaron varios indicadores como: consumo per cápita, Población, importaciones de Perú, gastos de consumidores y edades entre los 18 a 64 años . El estudio técnico realizado se determina que la ubicación más favorable donde se ubicará la empresa es Calle Alfonso Ugarte 262 urb Jorge chavez – Callao – Lima – Perú, el cual tendrá una extensión 150 m2 en el cual se embarcará las distintas áreas de administración y de almacenamiento. La principal materia prima utilizar es la Tuna puesto que la empresa Selva industrial se encargará de la producción y elaboración del producto. En si la empresa delicia en Almibar S.A.C tendrá un equipo de trabajo que supervisará la producción de calidad de los envases recibidos permitiendo que la empresa no tenga productos en mal estado siguiendo con la política de la empresa de brindar un producto de calidad que exige el mercado de Estados Unidos, Estado California. Continuando con el proceso, la empresa Delicia en Almibar S.A.C realizara los trabajos de: Rotulado, etiquetado y gestión de exportación pactado en CIF Los Ángeles USA Incoterm 2020 INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE (ICC). El tipo de sociedad seleccionado por la empresa Delicia en Almibar es de Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) debido a que está conformado por dos accionistas, quienes son los responsables de la capacidad de inversión que pueda adquirir el proyecto. Además, se tiene a los colaboradores que gozarán de sus beneficios laborales según el Régimen Laboral para los trabajadores. La estructura financiera para la inversión total para el presente proyecto es de S/. 128,398 soles de los cuales el 62.3% de la inversión será financiado con el Banco BBVA mediante un préstamo bancario con una tasa TEA del 22% en un periodo de pago de 5 años y el 37.7% será financiado por el aporte de los accionistas. El proyecto es viable en el aspecto económico y financiero debido a los indicadores financieros: VANE es de 260,474 soles y el VANF es de 236,750 soles ambos mayores a 0. Además, las tasas de retorno TIRE es de 85.55 % y el TIRF: 177.55 % ambos mayores que el COK y el WACC de20.73 % y 17.48% respectivamente. Esto quiere mencionar que el proyecto a realizar la empresa Delicia en Almibar S.A.C, según nuestros indicadores financieros, es rentable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T02:05:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T02:05:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3628
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3628
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3628/6/Cesar%20Lopez_Christian%20Llontop_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3628/1/Cesar%20Lopez_Christian%20Llontop_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3628/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3628/5/Cesar%20Lopez_Christian%20Llontop_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 81d61fae0a5459e243e8958d1b7d18be
c8b4b3e1fc25740e4a14ac943195060d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fb74501ab9eb2cd1fac920c6be893ab9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984957777182720
spelling Lopez Chacon, Cesar JeysonLlontop Guzman, Christian Manuel2021-02-02T02:05:46Z2021-02-02T02:05:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3628El presente plan de negocios tiene como finalidad exportar conservas de tuna en almíbar en frasco de vidrio de 250ml al país de Estados Unidos, Estado de California. Por ello se crea y constituye la empresa Delicia en Almibar S.A.C cuyo capital social lo componen 2 socios para poner en marcha el negocio de “Exportación de conservas de tuna en almíbar al Estado de California, Estados unidos. La materia prima del producto es la tuna, este fruto abunda con mayor producción en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Lima y Cusco. Esta fruta cuenta con grandes cantidades de vitaminas, proteínas, carbohidratos, calcio, antioxidantes; bajo este contexto, se trata de un producto sano y natural con denominación de conserva de Tuna en Almíbar, producto mediante el cual podrá ser consumida en cualquier temporada, momento y lugar. El mercado objetivo para la exportación de la conserva de Tuna en almíbar fue el país de los Estados Unidos al Estado de California, Elegimos el mercado Estadounidense según la investigación que se hizo con otros países demandantes de importación de nuestra partida arancelaria y se segmentó el Estado de California según la investigación de la encuesta realizada y comparación de homologaciones que se realizó con otros Estados, para la evaluación de la segmentación se detallaron varios indicadores como: consumo per cápita, Población, importaciones de Perú, gastos de consumidores y edades entre los 18 a 64 años . El estudio técnico realizado se determina que la ubicación más favorable donde se ubicará la empresa es Calle Alfonso Ugarte 262 urb Jorge chavez – Callao – Lima – Perú, el cual tendrá una extensión 150 m2 en el cual se embarcará las distintas áreas de administración y de almacenamiento. La principal materia prima utilizar es la Tuna puesto que la empresa Selva industrial se encargará de la producción y elaboración del producto. En si la empresa delicia en Almibar S.A.C tendrá un equipo de trabajo que supervisará la producción de calidad de los envases recibidos permitiendo que la empresa no tenga productos en mal estado siguiendo con la política de la empresa de brindar un producto de calidad que exige el mercado de Estados Unidos, Estado California. Continuando con el proceso, la empresa Delicia en Almibar S.A.C realizara los trabajos de: Rotulado, etiquetado y gestión de exportación pactado en CIF Los Ángeles USA Incoterm 2020 INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE (ICC). El tipo de sociedad seleccionado por la empresa Delicia en Almibar es de Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) debido a que está conformado por dos accionistas, quienes son los responsables de la capacidad de inversión que pueda adquirir el proyecto. Además, se tiene a los colaboradores que gozarán de sus beneficios laborales según el Régimen Laboral para los trabajadores. La estructura financiera para la inversión total para el presente proyecto es de S/. 128,398 soles de los cuales el 62.3% de la inversión será financiado con el Banco BBVA mediante un préstamo bancario con una tasa TEA del 22% en un periodo de pago de 5 años y el 37.7% será financiado por el aporte de los accionistas. El proyecto es viable en el aspecto económico y financiero debido a los indicadores financieros: VANE es de 260,474 soles y el VANF es de 236,750 soles ambos mayores a 0. Además, las tasas de retorno TIRE es de 85.55 % y el TIRF: 177.55 % ambos mayores que el COK y el WACC de20.73 % y 17.48% respectivamente. Esto quiere mencionar que el proyecto a realizar la empresa Delicia en Almibar S.A.C, según nuestros indicadores financieros, es rentable.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPExportacionesConservas de frutasPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Exportación de conservas de tuna en almíbar al estado de California – Estados Unidos de América. (2020 – 2024)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de Negocios InternacionalesPregrado7353320470778803416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILCesar Lopez_Christian Llontop_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgCesar Lopez_Christian Llontop_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16959http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3628/6/Cesar%20Lopez_Christian%20Llontop_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg81d61fae0a5459e243e8958d1b7d18beMD56ORIGINALCesar Lopez_Christian Llontop_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfCesar Lopez_Christian Llontop_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf19613218http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3628/1/Cesar%20Lopez_Christian%20Llontop_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdfc8b4b3e1fc25740e4a14ac943195060dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3628/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCesar Lopez_Christian Llontop_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtCesar Lopez_Christian Llontop_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain492477http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3628/5/Cesar%20Lopez_Christian%20Llontop_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txtfb74501ab9eb2cd1fac920c6be893ab9MD5520.500.12867/3628oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/36282021-11-18 02:02:00.154Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).