Exportación Completada — 

Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Ley 29783 para reducir los accidentes laborales en una empresa metalmecánica en Lurigancho en el año 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolla con el objetivo de implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG – SST), para reducir los accidentes en una empresa metalmecánica en Lurigancho en el año 2022. Capítulo I, donde se detalla la formulación del problema, estableciendo los prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Namuche, María Elena, Flores Antonio, Henry José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud laboral
Seguridad laboral
Prevención de accidentes
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolla con el objetivo de implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG – SST), para reducir los accidentes en una empresa metalmecánica en Lurigancho en el año 2022. Capítulo I, donde se detalla la formulación del problema, estableciendo los propósitos a desarrollar, justificación, alcance y limitaciones. Capítulo II, se detalla el fundamento conceptual, contiene los precedentes y las teorías que dan sustento, con autores citados en el tema investigado. Capítulo III, se muestra la metodología empleada, instrumentos, procesos. Capítulo IV, se detalla la descripción de la solución, en este caso la implementación. Capítulo V, se desarrolla la presentación de los resultados y las hipótesis de acuerdo a los objetivos establecidos. Los resultados arrojaron que el SG - SST influye significativamente en la disminución de los indicadores, obteniendo valores de significancia menores a la probabilidad de 0.05 que permiten validar su importancia, se logra reducir los accidentes en un 76%. También se desarrolla la evaluación financiera. Y finalmente se expresan las conclusiones de la investigación y se presentan las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).