La relación entre la banca digital y la educación financiera en la generación millennial en el distrito de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la banca digital y la educación financiera en la generación millennial en el distrito de Arequipa, 2024. Para este estudio, se determinó una muestra de 390 personas pertenecientes a dicha generación. La met...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10121 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Banca digital Educación financiera Millennial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la banca digital y la educación financiera en la generación millennial en el distrito de Arequipa, 2024. Para este estudio, se determinó una muestra de 390 personas pertenecientes a dicha generación. La metodología ejecutada en este trabajo es del enfoque cuantitativo, el alcance correlacional y no experimental transversal. Asimismo, la información recolectada se presenta mediante análisis de estadística inferencial y descriptiva. Los resultados indican que existe una relación entre la banca digital y la educación financiera; es decir, las personas con mayor educación financiera tienden a utilizar más la banca digital. Este trabajo contribuye a determinar la relación entre la banca digital y la educación financiera, y también ayuda a comprender por qué se rechazan los canales digitales. Además, esta investigación puede orientar a la generación millennial en la adquisición de habilidades financieras que les permitan superar el miedo a utilizar estos canales. Por otra parte, es claro que se necesitan más investigaciones para comprender el comportamiento de diferentes generaciones. Es posible que las generaciones mayores sean más reacias al cambio tecnológico, mientras que las generaciones más jóvenes tienden a ser más activas y hábiles en el uso de la tecnología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).