Plan de comunicación del proyecto Los Chancas de Southern Peru, en la elaboración del estudio de impacto ambiental detallado durante los conflictos con la comunidad de Tapairihua
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de comunicación para el Proyecto Los Chancas de la empresa Southern Peru, en la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental detallado, durante los conflictos sociales con la comunidad campesina de Tapairihua, propone solucione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de impacto ambiental Conflictos sociales Plan de comunicación Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de comunicación para el Proyecto Los Chancas de la empresa Southern Peru, en la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental detallado, durante los conflictos sociales con la comunidad campesina de Tapairihua, propone soluciones a la falta de mensajes claros, adecuados canales de comunicación y percepción negativa de la empresa Southern Peru. Se describe el Estado de arte, que muestra la situación y diagnóstico de la problemática. Los antecedentes, que nos ponen en contexto del estudio, los problemas encontrados [sic]. Se fundamentan las variables del tema de investigación. Se conceptualizan términos tales como: Canales de comunicación, teorías del conflicto y conflictos sociales con empresas mineras. Se ejecuta como solución al problema, el proyecto profesional que consta de la elaboración de un Plan de Comunicación del Proyecto Minero Los Chancas de la empresa Southern Peru, para mitigar y controlar los conflictos sociales con la comunidad campesina de Tapairihua, suscitados por falta de información sobre el Estudio de Impacto Ambiental detallado. Esta investigación concluye que, la empresa Southern Peru, debe poner más énfasis en sus estrategias de comunicación por cada etapa que desarrolle el Proyecto minero Los Chancas. En este caso, con la etapa de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, la cual es determinante para dar inicio a las operaciones del Proyecto y este pueda ser una mina que genere regalías, impuestos mineros y Canon para insertar capital en sus zonas de influencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).