Efectos de los tratados de libre comercio con China en la importación de bienes de capital y bienes intermedios para el desarrollo del sector agroexportador peruano en el periodo 2009 - 2017

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación nuestro objetivo es analizar, como Perú aprovecha el tratado de libre comercio con China, en las importaciones de bienes capital y bienes intermedios que beneficien el sector agroexportador. Asimismo, también se pudo revisar si las exportaciones agropecuarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Galvez, Marco Antonio, Condemayta Villagaray, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Tratado de libre comercio
Exportaciones
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación nuestro objetivo es analizar, como Perú aprovecha el tratado de libre comercio con China, en las importaciones de bienes capital y bienes intermedios que beneficien el sector agroexportador. Asimismo, también se pudo revisar si las exportaciones agropecuarias se incrementaron, posterior a la entrada en vigor del TLC. Hemos visto un incremento en las exportaciones de productos agro, ya que en la actualidad el Perú es considerado uno de los países que cuenta con una [sic] de más tierras fértiles, dando una gran variedad de productos exóticos y con un alto grado de nutrientes. Es importante resaltar que el país se encuentra en un proceso de reestructuración e innovación en sus procesos, con la finalidad de satisfacer el mercado internacional y dejar atrás las rutinas de maquila a mano de trabajadores. Finalmente, se pudo ver dentro de este proceso a largo plazo de la implementar bienes de capital e intermedios en la mayoría del sector agroexportador, se esta aprovechando el tratado con China. Considerando que es un país industrializado, una de las más grandes potencias mundiales y teniendo como punto clave que para las importaciones de maquinaria de dicho país tienen ad-Valorem 0%, mientras que ellos solo importan bienes de biocomercio, los cuales son productos naturales con un valor agregado especial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).