Análisis de la conservación de alimentos en cadena de frío con base a un sistema Peltier
Descripción del Articulo
En esta investigación se realizó la mejora de conservación de alimentos de comida rápida para centros de expendio como en los mercados tradicionales, el cual determinamos las características de conservación de comida rápida (sándwich de pollo), también determinamos el sistema Peltier para ver si est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación de alimentos Cadena de frío Sistemas de refrigeración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En esta investigación se realizó la mejora de conservación de alimentos de comida rápida para centros de expendio como en los mercados tradicionales, el cual determinamos las características de conservación de comida rápida (sándwich de pollo), también determinamos el sistema Peltier para ver si esta es apta para la conservación de alimentos tanto en cadena frío y calor, se diseñó un prototipo para la conservación de alimentos y finalmente evaluamos resultados del prototipo de un mini conservador a base a un sistema Peltier. El resultado experimental obtenido en el conservador frio, la temperatura bajo hasta 4ºC, con una humedad de 52.9% y una temperatura ambiente en un rango de 22 a 25ºC, con una humedad ambiental en un rango de 19 a 33% y los resultados experimentales obtenidos en el conservador de calor la temperatura puede subir hasta 98ºC con una humedad de 6.5% y una temperatura ambiente en un rango de 22 a 24ºC, con una humedad ambiental en un rango de 30 a 38%. El refrigerador termoeléctrico es apto para conservar los alimentos del sándwich de pollo, los mantiene frescos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).