Plan de negocios para la empresa Chachá Bebé en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El sector infantil en Perú presenta una oportunidad atractiva debido a la alta tasa de natalidad, con aproximadamente 1,541 nacimientos diarios y una tasa de natalidad del 17%, una de las más altas de la región. Estos indicadores respaldan el potencial de crecimiento del mercado de productos para be...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Caceres, Veronica, Márquez Beltrán, Miguel Angel, Petrozzi Ruiz, Giuliano, Uribe Córdova, Janzi Arif
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de prendas
Ropa de bebé
Comercio electrónico
Proceso de fabricación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector infantil en Perú presenta una oportunidad atractiva debido a la alta tasa de natalidad, con aproximadamente 1,541 nacimientos diarios y una tasa de natalidad del 17%, una de las más altas de la región. Estos indicadores respaldan el potencial de crecimiento del mercado de productos para bebés y niños. Este plan de negocios presenta una propuesta innovadora en el sector de ropa infantil para bebés y niños de 0 a 3 años, con un enfoque en un estilo clásico y elegante, ideal para eventos especiales como bautizos, cumpleaños y sesiones fotográficas profesionales. El público objetivo al que va dirigido son mujeres entre 25 y 39 años, de nivel socioeconómico ABC, residentes en Lima Metropolitana, con un estilo de vida sofisticado, progresista y moderno. Estas mujeres se caracterizan por ser detallistas, asiduas a eventos sociales, y valoran lo exclusivo y visualmente atractivo. Prefieren ambientes de diseño y productos que se distingan por su originalidad. El plan de marketing revela que este segmento de mujeres valora la atención personalizada y cálida, la presencia de la marca en redes sociales, y las facilidades de compra, como múltiples canales de atención y diversas opciones de pago. El plan de recursos humanos se centra en atraer y retener talento especializado. La evaluación financiera concluye que el negocio es viable y rentable, con un Valor Actual Neto (VAN) positivo de S/426,057 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 30.8%, superior al Costo de Oportunidad del Capital (COK) y al Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).