Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables
Descripción del Articulo
Actualmente, las enfermedades no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión arterial se encuentran en una tendencia creciente, puesto que alrededor del mundo existen 41 millones de personas que fallecen a causa de ello, lo que equivale a 71% del total de decesos. Asimismo, estas enfermed...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de alimentación Alimentación saludable Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_e00faa05c69ca68b5cc271d2a61ca9d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5389 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables |
| title |
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables |
| spellingShingle |
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables Hidalgo Fernandez, Yubhe Luis Servicios de alimentación Alimentación saludable Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables |
| title_full |
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables |
| title_fullStr |
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables |
| title_sort |
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludables |
| author |
Hidalgo Fernandez, Yubhe Luis |
| author_facet |
Hidalgo Fernandez, Yubhe Luis Ortiz Ortiz, Pablo Cesar Huaman Tello, Ayllen Zenaida Apaza Umiña, Balbín |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz Ortiz, Pablo Cesar Huaman Tello, Ayllen Zenaida Apaza Umiña, Balbín |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Vásquez, Duber Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Fernandez, Yubhe Luis Ortiz Ortiz, Pablo Cesar Huaman Tello, Ayllen Zenaida Apaza Umiña, Balbín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios de alimentación Alimentación saludable Plan de negocio |
| topic |
Servicios de alimentación Alimentación saludable Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Actualmente, las enfermedades no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión arterial se encuentran en una tendencia creciente, puesto que alrededor del mundo existen 41 millones de personas que fallecen a causa de ello, lo que equivale a 71% del total de decesos. Asimismo, estas enfermedades son causadas principalmente por una alimentación no adecuada o poco saludable; es decir, consumo de pocos nutrientes y exceso en grasas y carbohidratos. En el actual contexto, padecer alguna de tales enfermedades aumenta los factores de riesgo que fomentan la vulnerabilidad de los organismos ante los virus, como el recientemente conocido COVID-19; por lo que, es preciso mantener una forma de vida sana tanto en la ingesta de alimentos saludables como la realización de alguna actividad física.Y así poder gozar de un bienestar físico y mental que promueva cumplir con las actividades diarias de cada persona. Bajo ese marco, nuestra propuesta de un plan de negocios de la empresa denominada “Chikan–Manjares Saludables”, la cual en su puesta en marcha se encargará de la elaboración y comercialización de alfajores, cuyos insumos son nutritivos y sanos, en Lima Moderna. En detalle, el producto refiere a la presentación de una caja de cartón biodegradable, la cual contiene seis unidades de alfajores saludables, ya sea de dulce de leche o limón. Dicha idea de negocio surgió ante la necesidad observada e identificada en los consumidores de alfajores tradicionales por medio de un análisis de mercado que utilizó herramientas clave como las encuestas y entrevistas con el fin de dar una solución a la problemática que presentaban. Así, el segmento de clientes definido para el negocio agrupa individuos de 18 a 55 años, residentes de Lima Moderna, de niveles socioeconómicos A, B y C, interesados en una forma de vida saludable y una adecuada alimentación, para fomentar una buena salud. El centro de operaciones de “Chikan –Manjares Saludables” se dividió en dos tiendas y ambas se localizarán de forma estratégica en las inmediaciones de San Borja y Santiago de Surco. De forma que, en cada uno de los locales se encontrará debidamente distribuido, un área para la elaboración de los productos golosinarios, un área para el personal administrativo y otro para la venta presencial. Cabe mencionar que, si bien se cuenta con tiendas físicas, se optó también por las ventas en línea por medio de una tienda virtual, redes sociales y la página web. Además, la organización contratará al personal adecuado para desempeñar las funciones establecidas en la estructura organizacional que es de tipo jerárquica. Los postulantes a los diversos puestos de trabajos atravesarán por una fase de selección minuciosa de manera previa a su contratación, acorde al plan de recursos humanos. En complemento a ello, los procedimientos de inducción, capacitación y evaluación se encuentran establecidos en la compañía, a fin de asegurar el buen desempeño de los trabajadores. Acorde al plan de finanzas, la [sic] monto total a invertir en el proyecto para concretar la idea de negocio asciende a S/ 487,240.93. En específico, el 50%, S/ 243,620.46, del monto total será capital invertido por los accionistas de la compañía y el otro 50% restante, S/243,620.43, será financiado por la Caja Arequipa, que empleará una tasa de interés efectivo anual de 13.00% al préstamo y que será pagado mensualmente dentro de un periodo de cinco años. Por último, se realizó el análisis financiero para determinar la viabilidad del proyecto. De forma que, se determinó que es aconsejable realizar el proyecto de inversión debido a que se obtuvo un VAN, a partir del flujo de caja económico, de S/ 494,296.96. Ello, significa que la idea de negocio tendrá beneficios extraordinarios dado que los ingresos futuros exceden con creces a los egresos futuros, de acuerdo con la tasa de descuento empleada. Y, la TIR del proyecto se calcula en 55.93%, que viene a ser una cifra porcentual mayor al WACC de 11,26%, interpretándose que el rendimiento mínimo exigido por el inversionista se encuentra contemplado dentro del rendimiento del proyecto en sí. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-09T15:15:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-09T15:15:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5389 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5389 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5389/3/Y.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5389/4/Y.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5389/1/Y.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5389/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
95c1470efafb9460397afa3ee090b41d 02545d7c4c4b21113cdd671318c0d24c 326000b067841e0a82b393dc711f651d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984834522316800 |
| spelling |
Soto Vásquez, Duber EnriqueHidalgo Fernandez, Yubhe LuisOrtiz Ortiz, Pablo CesarHuaman Tello, Ayllen ZenaidaApaza Umiña, Balbín2022-06-09T15:15:29Z2022-06-09T15:15:29Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5389Actualmente, las enfermedades no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión arterial se encuentran en una tendencia creciente, puesto que alrededor del mundo existen 41 millones de personas que fallecen a causa de ello, lo que equivale a 71% del total de decesos. Asimismo, estas enfermedades son causadas principalmente por una alimentación no adecuada o poco saludable; es decir, consumo de pocos nutrientes y exceso en grasas y carbohidratos. En el actual contexto, padecer alguna de tales enfermedades aumenta los factores de riesgo que fomentan la vulnerabilidad de los organismos ante los virus, como el recientemente conocido COVID-19; por lo que, es preciso mantener una forma de vida sana tanto en la ingesta de alimentos saludables como la realización de alguna actividad física.Y así poder gozar de un bienestar físico y mental que promueva cumplir con las actividades diarias de cada persona. Bajo ese marco, nuestra propuesta de un plan de negocios de la empresa denominada “Chikan–Manjares Saludables”, la cual en su puesta en marcha se encargará de la elaboración y comercialización de alfajores, cuyos insumos son nutritivos y sanos, en Lima Moderna. En detalle, el producto refiere a la presentación de una caja de cartón biodegradable, la cual contiene seis unidades de alfajores saludables, ya sea de dulce de leche o limón. Dicha idea de negocio surgió ante la necesidad observada e identificada en los consumidores de alfajores tradicionales por medio de un análisis de mercado que utilizó herramientas clave como las encuestas y entrevistas con el fin de dar una solución a la problemática que presentaban. Así, el segmento de clientes definido para el negocio agrupa individuos de 18 a 55 años, residentes de Lima Moderna, de niveles socioeconómicos A, B y C, interesados en una forma de vida saludable y una adecuada alimentación, para fomentar una buena salud. El centro de operaciones de “Chikan –Manjares Saludables” se dividió en dos tiendas y ambas se localizarán de forma estratégica en las inmediaciones de San Borja y Santiago de Surco. De forma que, en cada uno de los locales se encontrará debidamente distribuido, un área para la elaboración de los productos golosinarios, un área para el personal administrativo y otro para la venta presencial. Cabe mencionar que, si bien se cuenta con tiendas físicas, se optó también por las ventas en línea por medio de una tienda virtual, redes sociales y la página web. Además, la organización contratará al personal adecuado para desempeñar las funciones establecidas en la estructura organizacional que es de tipo jerárquica. Los postulantes a los diversos puestos de trabajos atravesarán por una fase de selección minuciosa de manera previa a su contratación, acorde al plan de recursos humanos. En complemento a ello, los procedimientos de inducción, capacitación y evaluación se encuentran establecidos en la compañía, a fin de asegurar el buen desempeño de los trabajadores. Acorde al plan de finanzas, la [sic] monto total a invertir en el proyecto para concretar la idea de negocio asciende a S/ 487,240.93. En específico, el 50%, S/ 243,620.46, del monto total será capital invertido por los accionistas de la compañía y el otro 50% restante, S/243,620.43, será financiado por la Caja Arequipa, que empleará una tasa de interés efectivo anual de 13.00% al préstamo y que será pagado mensualmente dentro de un periodo de cinco años. Por último, se realizó el análisis financiero para determinar la viabilidad del proyecto. De forma que, se determinó que es aconsejable realizar el proyecto de inversión debido a que se obtuvo un VAN, a partir del flujo de caja económico, de S/ 494,296.96. Ello, significa que la idea de negocio tendrá beneficios extraordinarios dado que los ingresos futuros exceden con creces a los egresos futuros, de acuerdo con la tasa de descuento empleada. Y, la TIR del proyecto se calcula en 55.93%, que viene a ser una cifra porcentual mayor al WACC de 11,26%, interpretándose que el rendimiento mínimo exigido por el inversionista se encuentra contemplado dentro del rendimiento del proyecto en sí.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPServicios de alimentaciónAlimentación saludablePlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la elaboración y comercialización de alfajores saludablesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas43341564099300231817222941692343413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTY.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtY.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain173272http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5389/3/Y.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt95c1470efafb9460397afa3ee090b41dMD53THUMBNAILY.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgY.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10302http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5389/4/Y.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg02545d7c4c4b21113cdd671318c0d24cMD54ORIGINALY.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfY.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf2310130http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5389/1/Y.Hidalgo_P.Otiz_Y.Huaman_B.Apaza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf326000b067841e0a82b393dc711f651dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5389/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/5389oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/53892022-06-09 11:02:45.857Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).