Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación se centra en el análisis del impacto que deriva del rediseño del centro de datos, en lo que respecta a la mejora de la administración de los servicios de conectividad en una entidad en la que el rubro de negocio es otorgar beneficios e incentivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Sánchez, Hugo Felipe Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de procesamiento de datos (Data center)
Infraestructura de red
Interconectividad de redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_dfd9e07cf451f4fbf0aaf32b240081b8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8270
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados
title Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados
spellingShingle Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados
Quiñones Sánchez, Hugo Felipe Rafael
Centro de procesamiento de datos (Data center)
Infraestructura de red
Interconectividad de redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados
title_full Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados
title_fullStr Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados
title_full_unstemmed Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados
title_sort Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleados
author Quiñones Sánchez, Hugo Felipe Rafael
author_facet Quiñones Sánchez, Hugo Felipe Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velarde Araujo, Jaime Oliver
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñones Sánchez, Hugo Felipe Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro de procesamiento de datos (Data center)
Infraestructura de red
Interconectividad de redes
topic Centro de procesamiento de datos (Data center)
Infraestructura de red
Interconectividad de redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El propósito fundamental de la presente investigación se centra en el análisis del impacto que deriva del rediseño del centro de datos, en lo que respecta a la mejora de la administración de los servicios de conectividad en una entidad en la que el rubro de negocio es otorgar beneficios e incentivos dirigidos a empleados de otras empresas. Con la finalidad de alcanzar este objetivo, se procedió a llevar a cabo una evaluación de dos elementos esenciales: el monitoreo y el control de red, así como los recursos intrínsecos vinculados a la gestión de la infraestructura de red. Adicionalmente, se consideraron los indicadores pertinentes al proceso de rediseño del centro de datos, focalizándose primordialmente en los sistemas de cómputo y los enlaces de comunicación. La implementación y el diseño se fundamentaron en corrientes teóricas y estándares avalados por un espectro diversificado de organizaciones, destacándose particularmente la metodología PPDIOO. Esta última es renombrada por su aplicación recurrente en la instauración de arquitecturas de conectividad de amplio alcance. En este contexto, se determina cómo el rediseño propuesto e implementado mejora la administración de la infraestructura de red en una organización que se encuentra en el rubro de negocio de beneficios e incentivos para empleados. Es importante destacar que este estudio es de naturaleza cuantitativa, de diseño cuasiexperimental con un enfoque explicativo y de tipo aplicativo. En resumen, ha sido exitosa la evaluación del impacto del rediseño en la gestión de la red en una empresa especializada en beneficios e incentivos para empleados ha sido exitosa, logrando alcanzar el objetivo principal. Los resultados obtenidos evidencian claramente la influencia positiva del rediseño del centro de datos en la mejora de la gestión de la infraestructura de red. Se observó un incremento de 27,20 Mbps en el ancho de banda, una reducción de 82,40 milisegundos en la latencia del enlace de internet, una disminución de 88,47 milisegundos en la latencia de la conexión VPN, una disminución de 88,86 milisegundos en la latencia de la conexión Wifi, un aumento del 18,53 % en el porcentaje de operatividad de la red, un incremento del 53 % en el número de equipos monitoreados, una disminución promedio de 24,67 horas en la resolución de problemas de red, un aumento del 20% en la transferencia de datos semanal y un incremento de 18,14 Mbps en el ancho de banda disponible. Estos resultados claramente demuestran que para posibilitar el mejoramiento de la infraestructura de red en una empresa se requiere una mejora del centro de datos. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una correlación significativa entre la implementación del rediseño y la mejora en la gestión de la infraestructura de red.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-26T18:53:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-26T18:53:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8270
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/1/H.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/2/H.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/3/H.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/5/H.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/7/H.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/9/H.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/6/H.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/8/H.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/10/H.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
29c5bd4c4483bd85819c674cde0cb6aa
a5a94565fa3e3dc49c4ecf4aa7bd1067
ba00b26f35b9f72ffb95c0de9e9b932c
c370649bc25687580c171b7cc394db70
9a0bae704929128777153a7fbb9a53ff
24d68299ae13852334a122ea657bbaaa
65588545ba5dd39ba3c4e01adc63e0ca
3e1542cf03eee99c7b9b455f137b69a5
d330f708bc06e9761ae8e5aaf8b76b4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984960599949312
spelling Velarde Araujo, Jaime OliverQuiñones Sánchez, Hugo Felipe Rafael2024-01-26T18:53:50Z2024-01-26T18:53:50Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8270El propósito fundamental de la presente investigación se centra en el análisis del impacto que deriva del rediseño del centro de datos, en lo que respecta a la mejora de la administración de los servicios de conectividad en una entidad en la que el rubro de negocio es otorgar beneficios e incentivos dirigidos a empleados de otras empresas. Con la finalidad de alcanzar este objetivo, se procedió a llevar a cabo una evaluación de dos elementos esenciales: el monitoreo y el control de red, así como los recursos intrínsecos vinculados a la gestión de la infraestructura de red. Adicionalmente, se consideraron los indicadores pertinentes al proceso de rediseño del centro de datos, focalizándose primordialmente en los sistemas de cómputo y los enlaces de comunicación. La implementación y el diseño se fundamentaron en corrientes teóricas y estándares avalados por un espectro diversificado de organizaciones, destacándose particularmente la metodología PPDIOO. Esta última es renombrada por su aplicación recurrente en la instauración de arquitecturas de conectividad de amplio alcance. En este contexto, se determina cómo el rediseño propuesto e implementado mejora la administración de la infraestructura de red en una organización que se encuentra en el rubro de negocio de beneficios e incentivos para empleados. Es importante destacar que este estudio es de naturaleza cuantitativa, de diseño cuasiexperimental con un enfoque explicativo y de tipo aplicativo. En resumen, ha sido exitosa la evaluación del impacto del rediseño en la gestión de la red en una empresa especializada en beneficios e incentivos para empleados ha sido exitosa, logrando alcanzar el objetivo principal. Los resultados obtenidos evidencian claramente la influencia positiva del rediseño del centro de datos en la mejora de la gestión de la infraestructura de red. Se observó un incremento de 27,20 Mbps en el ancho de banda, una reducción de 82,40 milisegundos en la latencia del enlace de internet, una disminución de 88,47 milisegundos en la latencia de la conexión VPN, una disminución de 88,86 milisegundos en la latencia de la conexión Wifi, un aumento del 18,53 % en el porcentaje de operatividad de la red, un incremento del 53 % en el número de equipos monitoreados, una disminución promedio de 24,67 horas en la resolución de problemas de red, un aumento del 20% en la transferencia de datos semanal y un incremento de 18,14 Mbps en el ancho de banda disponible. Estos resultados claramente demuestran que para posibilitar el mejoramiento de la infraestructura de red en una empresa se requiere una mejora del centro de datos. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una correlación significativa entre la implementación del rediseño y la mejora en la gestión de la infraestructura de red.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCentro de procesamiento de datos (Data center)Infraestructura de redInterconectividad de redeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un rediseño de centro de datos para mejorar la gestión de la infraestructura de los servicios de la red en una empresa del rubro de beneficios e incentivos para empleadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Redes y ComunicacionesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Redes y ComunicacionesPregrado18141507https://orcid.org/0000-0001-9769-902X72505634613046Rosas Culco, Fredy RobertMolina Velarde, Pedro ÁngelRobalino Gómez, Hernánhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALH.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfH.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4612108http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/1/H.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf29c5bd4c4483bd85819c674cde0cb6aaMD51H.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdfH.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf252472http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/2/H.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdfa5a94565fa3e3dc49c4ecf4aa7bd1067MD52H.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdfH.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1200986http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/3/H.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdfba00b26f35b9f72ffb95c0de9e9b932cMD53TEXTH.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtH.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain150889http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/5/H.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtc370649bc25687580c171b7cc394db70MD55H.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtH.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5269http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/7/H.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt9a0bae704929128777153a7fbb9a53ffMD57H.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdf.txtH.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain16http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/9/H.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf.txt24d68299ae13852334a122ea657bbaaaMD59THUMBNAILH.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgH.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10354http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/6/H.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg65588545ba5dd39ba3c4e01adc63e0caMD56H.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgH.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15772http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/8/H.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg3e1542cf03eee99c7b9b455f137b69a5MD58H.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdf.jpgH.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17155http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8270/10/H.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf.jpgd330f708bc06e9761ae8e5aaf8b76b4fMD51020.500.12867/8270oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/82702024-01-27 03:05:02.881Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).