Implementación de una infraestructura de red basada en tecnologías MPLS con mejoras de Ingeniería de Tráfico para el Sector Industrial – Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación busca diseñar e implementar una red hibrida en donde puedan convivir tanto la red IP actual de la empresa y la red MPLS propuesta como mejora tecnológica, además que pueda satisfacer la necesidad interconexión de Sedes y el establecimiento de enlaces redundantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interconectividad de redes Redes híbridas Infraestructura de red Protocolos de conmutación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación busca diseñar e implementar una red hibrida en donde puedan convivir tanto la red IP actual de la empresa y la red MPLS propuesta como mejora tecnológica, además que pueda satisfacer la necesidad interconexión de Sedes y el establecimiento de enlaces redundantes en la empresa del sector Industrial 2022. El siguiente proyecto se encuentra constituido por 04 capítulos: En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema, objetivos y el alcance y limitaciones de este proyecto de Investigación. El capítulo II El marco teórico se plantea en su gran mayoría las bases teóricas que se complementan con el estudio, diseño e implementación de una Red Hibrida IP/MPLS, asimismo las definiciones de cada término de redes básico utilizado en el desarrollo de este trabajo investigación en conjunto con sus antecedentes metodológicos. En el capítulo III se encuentra definido el desarrollo de la solución donde están los materiales, tecnologías y herramientas utilizadas para la implementación del trabajo de investigación. También se menciona los distintos métodos de Ingeniería de Tráfico aplicados en una red IP MPLS, así como sus limitaciones en cada uno, dando como resultado la elección del más eficiente y adaptable a la empresa. El capítulo IV se muestran los resultados de la implementación de una red IP MPLS con mejoras de Ingeniería Tráfico para la interconexión de Sedes mediante túneles VPN sobre MPLS, las conclusiones y recomendaciones pertinentes al implementar una red MPLS, y finalmente se complementa con la bibliografía y los anexos asociados a la implementación y diseño de la red IP MPLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).