Propuesta de implementación de una nueva línea de negocio para el sector construcción: comercialización de vidrio crudo al mercado mayorista y minorista del Perú en la empresa R&S Trading Group

Descripción del Articulo

Se toma en consideración el entorno del país, se tiene un amplio mercado desatendido de venta de vidrio crudo, debido al crecimiento de la nivelación del sector construcción que a consecuencia del golpe recibido por la pandemia de la Covid-19 solo sufrió una leve desaceleración desde mayo hasta dici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Urquiaga, Diego Gonzalo, Miranda Yllescas, Jose Felix, Rumiche Ormeño, Erick Marlon, Solis Ruiz, Luis Alberto, Velis Soto, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vidrio
Comercialización
Industria de la construcción
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se toma en consideración el entorno del país, se tiene un amplio mercado desatendido de venta de vidrio crudo, debido al crecimiento de la nivelación del sector construcción que a consecuencia del golpe recibido por la pandemia de la Covid-19 solo sufrió una leve desaceleración desde mayo hasta diciembre del año 2021, sin embargo, a partir de enero del año 2022 se evidenció un crecimiento de un 4.9% hasta el mes de abril del presente año. Por ese motivo, este mercado no se vio afectado, por el contrario, muchas familias vieron una oportunidad de ahorro para poder invertir en sus hogares durante todo este periodo. A pesar que el mercado de comercialización de vidrio crudo está liderado por empresas grandes y reconocidas en su trayectoria, estas no se dan abasto, por lo que los clientes, minoristas y/o mayoristas se ven desatendidos, ya que, al no comprar en grandes volúmenes, como empresas constructoras, sus pedidos son entregados muchas veces fuera de fecha, lo cual perjudica su negocio. En este contexto, analizando estas variables, el proyecto de la implementación de una nueva línea de comercialización de vidrio crudo cobra fuerza, ya que se tiene una amplia experiencia, lo cual genera un desarrollo del Know How del sector, ya que se tiene un actor muy importante para competir, los cuales son: La fuerza de ventas, ellos conocen y viven de cerca con cada uno de los mayoristas y minoristas, lo que permite conocer sus necesidades y principales requerimientos. Se valorará factores relevantes en su decisión de compra como: El tiempo de entrega, se tendrá en cuenta el método del pago para brindarle la opción del equipo de “Siempre listos” o también la de “Rápidos y furiosos”; adicional a ello se toma en cuenta el servicio personalizado, esto debido a que los negocios de los mayoristas son dirigidos por personas mayores, los cuales valoran el tiempo invertido y el trato de la fuerza de ventas; y finalmente el servicio post venta, esto debido a que el producto del vidrio crudo es muy delicado y puede venir con algunas fallas de fábrica, cabe indicar que se brindará un tiempo máximo de respuesta para poder brindarle solución a sus problemas. Para poder cumplir con la atención de esta propuesta de valor, el plan de negocio contará con un capital humano comprometido con la atención, considerando también tener una buena relación con los proveedores, los cuales nos permitirá brindarles a los clientes el producto de vidrio crudo con la menor cantidad de fallas. Finalmente, respecto a la evaluación financiera, se tendrá un valor actual neto positivo, lo cual hace que el plan de negocios sea atractivo y factible para su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).