Análisis e implementación de la herramienta de gestión de seguridad basada en el comportamiento (SBC) en los operadores de transporte de bolas de acero de la empresa Servicios Polux SAC Arequipa 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como fin dar a conocer las bases teóricas, conceptuales y técnicas de la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) orientada a cambiar los comportamientos inseguros de los trabajadores por comportamientos seguros logrando mantenerlos en el tiempo. Además, busca contribuir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Nina, Carlos Omar, Chilo Miranda, Luis, Caceres Ramos, Johnny Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Seguridad basada en el comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como fin dar a conocer las bases teóricas, conceptuales y técnicas de la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) orientada a cambiar los comportamientos inseguros de los trabajadores por comportamientos seguros logrando mantenerlos en el tiempo. Además, busca contribuir al Sistema Integrado de Gestión (SIG) de la empresa Servicios Polux, en la reducción de incidentes, accidentes, lesiones producidas por actos o comportamientos sub estándares. Esto implica comprender la estructura y metodología de implementación de la seguridad basada en el comportamiento, y con todo ello implementar y ejecutar medidas de control dirigidas al cambio de comportamiento inseguro, además mejorar las estadísticas de seguridad relacionadas a los actos y comportamientos sub estándares, en primer lugar se revisara las medidas de control de la empresa Servicios Polux; una vez obtenida esta información, se identificarán las falencias y faltas en el control de los actos y comportamientos sub estándares, Como resultado de todo ello, se implementara una cartilla de observación, en el que se presenten las conductas y comportamientos de las personas, y se pueda observar si es seguro o si no lo es, identificando las causas inmediatas y causas raíz de sus comportamientos. La Seguridad Basada en el Comportamiento, es un método de Investigación, que ha permitido en Servicios Polux, moldear los comportamientos sobre la base de las respuestas obtenidas, Los métodos utilizados no solo han moldeado los comportamientos humanos, ya que al establecerse métodos de Reforzamiento en los trabajadores se ha logrado que éstos se comporten de manera segura, involucrando a otros hacia la seguridad. La aplicación de la Seguridad Basada en el Comportamiento, en Servicios Polux, ha posibilitado a los Observadores de comportamientos y al área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, durante las Pruebas de Campo, Identificar los comportamientos críticos; Medir el nivel de Seguridad; Realizar la Retroalimentación verbal; Eliminar las Barreras a los Comportamientos Seguros y Reajustar las Estrategias de acuerdo a los resultados. El Trabajo de Tesis desarrollado sobre “Seguridad Basada en el Comportamiento”, como modelo de trabajo, brindará consistentemente resultados satisfactorios, a quienes la utilicen, por estar referido a los factores de riesgos asociados al comportamiento que se presentan en el sector de transporte, principalmente porque su metodología permite ser Aceptable, Practicable y Adaptable, a toda forma de operación y su aplicación así lo garantiza. La utilización de esta tesis como referencia o fuente de consulta en el estudio y aplicación de la Seguridad Basada en el Comportamiento, permitirá a quienes realicen el trabajo, disminuir los accidentes que son el resultado final de una secuencia de causas que normalmente son producto de un comportamiento riesgoso, como resultado de la transformación de los comportamientos riesgosos en hábitos seguros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).