Análisis de la relación entre el nivel de ruido ocupacional y el perfil de estrés al que están expuestos los policías de tránsito de la unidad de tránsito y seguridad vial, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la relación que existe entre el Nivel de Ruido Ocupacional y el Perfil de Estrés al que se encuentran expuestos los Policías de Tránsito de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial – Arequipa. La metodología utilizada en esta investigación fue de enfoque cuantit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido ocupacional Estrés laboral Policías Tránsito vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la presente investigación se analiza la relación que existe entre el Nivel de Ruido Ocupacional y el Perfil de Estrés al que se encuentran expuestos los Policías de Tránsito de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial – Arequipa. La metodología utilizada en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y de alcance descriptivo correlacional. El tamaño de la muestra fue de 72 Policías de Tránsito. Los instrumentos que se utilizaron fueron, el Dosímetro para medir el Nivel de Ruido y el Cuestionario Kenneth M. Nowack 2002 para evaluar el Perfil de Estrés. De acuerdo al monitoreo de ruido ocupacional realizado en 12 puntos de la ciudad, se precisa que el 33.3% de Policías de Tránsito se encuentra expuesto a niveles de ruido por debajo de los 85 dB(A) y el 66.7% de Policías de Tránsito se encuentra expuesto a niveles de ruido por encima de los 85 dB(A), superando este los límites máximos permisibles (LMP). Por otro lado, el cuestionario evaluado indica que, del total de la población, 42 Policías de Tránsito presentan estrés alto y 30 presentan estrés muy alto, es decir, todos los Policías de Tránsito presentan estrés en alta escala. Con respecto al análisis de la relación ruido y estrés, se determinó mediante, la comparación de los resultados de la medición del ruido (dosímetro) y la evaluación del perfil de estrés (cuestionario), donde, de los 12 puntos monitoreados, 8 de ellos presentan más de 85 dB y los 4 restantes se encuentran entre 82 y 85 dB, a su vez, los 72 Policías de Tránsito presenten estrés muy alto en el reactivo ambiente (ruido); por otro lado, se hizo uso de la prueba estadística chi cuadrado para establecer la relación de dependencia entre el área de estrés y ruido, dando como resultado que si existe una relación significativa entre el ruido y estrés que presentan los Policías de Tránsito. Concluyendo con lo analizado, se afirma que sí existe una relación entre el Nivel de Ruido Ocupacional y el Perfil de Estrés al que se están expuestos los Policías de Tránsito de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial – Arequipa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).