Evaluación de los factores de riesgo disergonómico relacionados con la carga postural en los cortadores del sillar (ignimbrita) de la cantera de Añashuayco, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo el propósito de evaluar la carga postural como factor de riesgo disergonómico en los cortadores de las canteras del sillar en Añashuayco, aplicando los métodos de evaluación de riesgo disergonómico OWAS (Ovako Working Analysis System) y REBA (Rapid Entire Body Assessment). La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Chire, Isamar Yilliam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Riesgos disergonómicos
Evaluación postural
Evaluación ergonómica
Ergonomía en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo el propósito de evaluar la carga postural como factor de riesgo disergonómico en los cortadores de las canteras del sillar en Añashuayco, aplicando los métodos de evaluación de riesgo disergonómico OWAS (Ovako Working Analysis System) y REBA (Rapid Entire Body Assessment). La población estudiada estuvo conformada por los 4 trabajadores pertenecientes las canteras de Añashuayco. La observación, junto con el registro fotográfico de las actividades realizadas por los cortadores de sillar fueron valoradas a través de la matriz IPER para enlistar los principales factores que conllevan al riesgo disergonómico, encontrando mayor incidencia en las posturas forzadas. Posteriormente, se analizaron un total de 16 posturas con OWAS, de las cuales 9 posturas fueron las más críticas y estas pasaron a ser nuevamente evaluadas con REBA a fin de obtener el nivel de riesgo disergonómico. Según los resultados de las evaluaciones se llegó a la conclusión que los cortadores están expuestos a un total de 9 posturas críticas de nivel alto y muy alto, que en su mayoría corresponden al tronco por el giro e inclinación hacia los lados y la posición de las rodillas flexionadas por los cuales se estableció dar corrección mediante un plan de acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).