Estrategias de fidelización en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Tecnológica del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias de marketing que utiliza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Tecnológica del Perú, para fidelizar a los alumnos del primer ciclo. Para ello se utilizaron las siguientes variables: estrategias de marketin...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fidelización del cliente y consumidor Estrategias de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias de marketing que utiliza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Tecnológica del Perú, para fidelizar a los alumnos del primer ciclo. Para ello se utilizaron las siguientes variables: estrategias de marketing como variable independiente y la fidelización, como variable dependiente. La investigación es de tipo cuantitativo, el enfoque cuantitativo y el nivel explicativo. El diseño de la investigación fue no experimental y transversal. La muestra de la investigación fue de 100 alumnos del primer ciclo de la FACO. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos de recolección de datos se utilizaron el cuestionario y la entrevista. Los resultados de la investigación demostraron que la mayor parte de los alumnos del primer ciclo se sienten fidelizados con la Facultad de Ciencias de la Comunicación y que conocen los programas y actividades que realiza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).