Exportación Completada — 

Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propuso un modelo que permite evaluar la condición del estado técnico del transformador de distribución (TD) de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT, usando la herramienta del índice de salud (HI, por sus siglas en ingles) de transformadores, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Alarcón, Julio César, Robles Camones, Lavoissier Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestaciones eléctricas
Lógica difusa
Transformadores eléctricos
Distribución de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se propuso un modelo que permite evaluar la condición del estado técnico del transformador de distribución (TD) de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT, usando la herramienta del índice de salud (HI, por sus siglas en ingles) de transformadores, mediante el cual se estima cuantitativamente la condición técnica actual de operación del transformador, utilizando parámetros que afectan de forma directa o indirecta el grado de envejecimiento y operación del mismo. Por ser el principal activo de la subestación, debido a los requerimientos de confiabilidad y calidad del servicio eléctrico, la obtención del índice de salud resulta de gran importancia para la gerencia de la institución, debido a que permite estructurar estrategias para conocer su vida útil, establecer acciones jerarquizadas de prioridades en la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo para reducir costos generales; además permite identificar necesidades de inversión. Los parámetros que se utilizaron para evaluar el HI se conformaron en cuatro grupos; el primer grupo contiene los parámetros de gases disueltos del aceite dieléctrico, el segundo grupo contiene los parámetros físico-químicos del aceite dieléctrico, el tercer grupo contiene los parámetros del aislamiento sólido y el cuarto grupo contiene los parámetros de operación del TD. Mediante la técnica de procesos difusos, todos los parámetros fueron estructurados en las funciones de membresía del software MatLab bajo recomendaciones de estándares internacionales vigentes. Los resultados de la evaluar el HI arrojaron un valor de 0.223 que evalúan una “Muy buena” condición del TD; por lo cual, el modelo permite identificar sus condiciones técnicas representados por una puntuación numérica confiable de la condición técnica de operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).