Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se propuso un modelo que permite evaluar la condición del estado técnico del transformador de distribución (TD) de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT, usando la herramienta del índice de salud (HI, por sus siglas en ingles) de transformadores, m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subestaciones eléctricas Lógica difusa Transformadores eléctricos Distribución de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UTPD_dac4c604555c8a16431d440fe556d40f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6944 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT |
title |
Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT |
spellingShingle |
Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT Castillo Alarcón, Julio César Subestaciones eléctricas Lógica difusa Transformadores eléctricos Distribución de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT |
title_full |
Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT |
title_fullStr |
Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT |
title_full_unstemmed |
Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT |
title_sort |
Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT |
author |
Castillo Alarcón, Julio César |
author_facet |
Castillo Alarcón, Julio César Robles Camones, Lavoissier Alex |
author_role |
author |
author2 |
Robles Camones, Lavoissier Alex |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardia Ramírez, Eduardo Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Alarcón, Julio César Robles Camones, Lavoissier Alex |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Subestaciones eléctricas Lógica difusa Transformadores eléctricos Distribución de energía eléctrica |
topic |
Subestaciones eléctricas Lógica difusa Transformadores eléctricos Distribución de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación se propuso un modelo que permite evaluar la condición del estado técnico del transformador de distribución (TD) de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT, usando la herramienta del índice de salud (HI, por sus siglas en ingles) de transformadores, mediante el cual se estima cuantitativamente la condición técnica actual de operación del transformador, utilizando parámetros que afectan de forma directa o indirecta el grado de envejecimiento y operación del mismo. Por ser el principal activo de la subestación, debido a los requerimientos de confiabilidad y calidad del servicio eléctrico, la obtención del índice de salud resulta de gran importancia para la gerencia de la institución, debido a que permite estructurar estrategias para conocer su vida útil, establecer acciones jerarquizadas de prioridades en la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo para reducir costos generales; además permite identificar necesidades de inversión. Los parámetros que se utilizaron para evaluar el HI se conformaron en cuatro grupos; el primer grupo contiene los parámetros de gases disueltos del aceite dieléctrico, el segundo grupo contiene los parámetros físico-químicos del aceite dieléctrico, el tercer grupo contiene los parámetros del aislamiento sólido y el cuarto grupo contiene los parámetros de operación del TD. Mediante la técnica de procesos difusos, todos los parámetros fueron estructurados en las funciones de membresía del software MatLab bajo recomendaciones de estándares internacionales vigentes. Los resultados de la evaluar el HI arrojaron un valor de 0.223 que evalúan una “Muy buena” condición del TD; por lo cual, el modelo permite identificar sus condiciones técnicas representados por una puntuación numérica confiable de la condición técnica de operación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T21:04:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T21:04:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6944 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6944 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/5/J.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/7/J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/9/J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/6/J.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/8/J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/10/J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/1/J.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/2/J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/3/J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e4883450e16318795016b27f211bfd9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 1b70f87af6fdb6f73d267b35669fa6d4 fd3ee8134cc2a495040208b4694fa479 89d7f73c188db6f391595d3c2b7ca738 df1ef4e981ed735abf5e54c8171d24e6 6ad36546d88af531ed3e8bbc7100d8f8 d007b5f5222a37863528870c370258b4 66a23ba6cdbb1bac5c1326cab58c01db 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984823412654080 |
spelling |
Guardia Ramírez, Eduardo ManuelCastillo Alarcón, Julio CésarRobles Camones, Lavoissier Alex2023-05-09T21:04:05Z2023-05-09T21:04:05Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6944En el presente trabajo de investigación se propuso un modelo que permite evaluar la condición del estado técnico del transformador de distribución (TD) de la subestación eléctrica de la sede central SUNAT, usando la herramienta del índice de salud (HI, por sus siglas en ingles) de transformadores, mediante el cual se estima cuantitativamente la condición técnica actual de operación del transformador, utilizando parámetros que afectan de forma directa o indirecta el grado de envejecimiento y operación del mismo. Por ser el principal activo de la subestación, debido a los requerimientos de confiabilidad y calidad del servicio eléctrico, la obtención del índice de salud resulta de gran importancia para la gerencia de la institución, debido a que permite estructurar estrategias para conocer su vida útil, establecer acciones jerarquizadas de prioridades en la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo para reducir costos generales; además permite identificar necesidades de inversión. Los parámetros que se utilizaron para evaluar el HI se conformaron en cuatro grupos; el primer grupo contiene los parámetros de gases disueltos del aceite dieléctrico, el segundo grupo contiene los parámetros físico-químicos del aceite dieléctrico, el tercer grupo contiene los parámetros del aislamiento sólido y el cuarto grupo contiene los parámetros de operación del TD. Mediante la técnica de procesos difusos, todos los parámetros fueron estructurados en las funciones de membresía del software MatLab bajo recomendaciones de estándares internacionales vigentes. Los resultados de la evaluar el HI arrojaron un valor de 0.223 que evalúan una “Muy buena” condición del TD; por lo cual, el modelo permite identificar sus condiciones técnicas representados por una puntuación numérica confiable de la condición técnica de operación.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSubestaciones eléctricasLógica difusaTransformadores eléctricosDistribución de energía eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación del índice de salud integral basado en sistemas difusos para la gestión del mantenimiento del transformador de distribución de la subestación eléctrica de la sede central SUNATinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Eléctrico y de PotenciaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería Eléctrica y de PotenciaPregrado40596621https://orcid.org/0000-0002-0928-74614202575743213469711056Gutierrez Paucar, Agustín AdalbertoMichhue Vela, Gabriel PercyBoza Ccoyllar, Brandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJ.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtJ.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain274259http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/5/J.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt8e4883450e16318795016b27f211bfd9MD55J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/7/J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain24http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/9/J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf.txt1b70f87af6fdb6f73d267b35669fa6d4MD59THUMBNAILJ.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgJ.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9818http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/6/J.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgfd3ee8134cc2a495040208b4694fa479MD56J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18533http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/8/J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg89d7f73c188db6f391595d3c2b7ca738MD58J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15867http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/10/J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf.jpgdf1ef4e981ed735abf5e54c8171d24e6MD510ORIGINALJ.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfJ.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf8755154http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/1/J.Castillo_L.Robles_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf6ad36546d88af531ed3e8bbc7100d8f8MD51J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf629127http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/2/J.Castillo_L.Robles_Formulario_de_Publicacion.pdfd007b5f5222a37863528870c370258b4MD52J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdfJ.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1441051http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/3/J.Castillo_L.Robles_Informe_de_Similitud.pdf66a23ba6cdbb1bac5c1326cab58c01dbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6944/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12867/6944oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/69442023-05-09 17:05:33.505Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).