Argumentos jurídicos par al legalización de la Unión Civil de personas del mismo sexo: análisis comparativo de los países Colombia, Ecuadro y Chile-Arequipa 2017
Descripción del Articulo
En la presente tesina desarrollamos el estudio y análisis de los diferentes ordenamientos jurídicos de los países mencionados en este trabajo, consideramos que este trabajo es importante, porque permite contribuir a la información y conocimiento sobre esta materia. Buscamos establecer cuáles fueron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Homosexualidad (Aspectos sociales) Legislación Colombia Ecuador Chile |
Sumario: | En la presente tesina desarrollamos el estudio y análisis de los diferentes ordenamientos jurídicos de los países mencionados en este trabajo, consideramos que este trabajo es importante, porque permite contribuir a la información y conocimiento sobre esta materia. Buscamos establecer cuáles fueron los argumentos jurídicos para la legalización de la Unión Civil de personas del mismo sexo, y como se fue dando la aplicación de estas dentro de las naciones que regularon esta figura jurídica. Este trabajo consta de tres capítulos: En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema, objetivos de la investigación y la justificación de la investigación. En el Capítulo II se abordan los antecedentes investigativos, marco conceptual y antecedentes legales. Los antecedentes investigativos están conformados por el material bibliográfico utilizado para la redacción y elaboración de este trabajo; en el marco conceptual desarrollamos algunos aspectos teóricos relevantes, los cuales nos ayudan a tener una mejor perspectiva y comprensión de nuestro tema de investigación; asimismo este capítulo contiene los antecedentes jurídicos tomados en consideración para la elaboración de este trabajo. En el Capítulo III desarrollamos los fundamentos de la investigación, cuya finalidad es el análisis de los diferentes ordenamientos jurídicos de los países objeto de la investigación; finalmente se presentan las conclusiones de esta tesina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).