La migración venezolana en los Andes : la respuesta sanitaria de Perú, Chile, Colombia y Ecuador
Descripción del Articulo
        Este libro surge de una experiencia inédita para los países andinos de Latinoamérica: la recepción de más de cuatro millones de migrantes venezolanos en Colombia, Ecuador, Perú y Chile a partir del año 2017. Los estudios recogidos en este volumen han sido preparados para cada uno de estos países por...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183659 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/183659 https://doi.org/10.18800/9786123177225 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Migración venezolana Colombia Ecuador Perú Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | 
| Sumario: | Este libro surge de una experiencia inédita para los países andinos de Latinoamérica: la recepción de más de cuatro millones de migrantes venezolanos en Colombia, Ecuador, Perú y Chile a partir del año 2017. Los estudios recogidos en este volumen han sido preparados para cada uno de estos países por la Red sobre Salud y Migraciones (SAMI) y partieron de la premisa de que había que complementar la primera generación de investigaciones sobre la migración venezolana —que se había centrado en dimensionar el fenómeno con reportes sociodemográficos y privilegió estudios puntuales— con el fin de producir estados de situación nacionales que permitan a los gobiernos mejorar la respuesta institucional frente al tema de las migraciones. El balance general es positivo: pese a todas las dificultades previas de estos países para cubrir la brecha entre las necesidades de la población nacional y la oferta de sus entidades proveedoras de servicios, estos han asumido el nuevo desafío humanitario y de salud de la migración venezolana, y desarrollado iniciativas para compartir lo que tenían con los recién llegados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            