Análisis de confiabilidad de la flota de aeronaves Twin Otter de la compañía de Servicios Aéreos de los Andes para la mejora del mantenimiento preventivo
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo a presentar, nosotros tenemos como objetivo realizar el análisis de la confiabilidad para la Flota de aviones Twin Otter de la compañía Andes, obteniendo datos de reportes de falla de los pilotos, para poder establecer tareas que ayuden a mejorar el mantenimiento preventivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Confiabilidad de componentes y sistemas Aeronaves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04 |
Sumario: | En el siguiente trabajo a presentar, nosotros tenemos como objetivo realizar el análisis de la confiabilidad para la Flota de aviones Twin Otter de la compañía Andes, obteniendo datos de reportes de falla de los pilotos, para poder establecer tareas que ayuden a mejorar el mantenimiento preventivo, por consecuencia mejorar la confiabilidad de las aeronaves para tener el cien por ciento de su operatividad para el cliente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).