Implementación de un sistema web para automatizar los procesos de requerimientos y cotizaciones en la empresa Negociaciones KIO

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló siguiendo la teoría de la ingeniería de sistemas y demás disciplinas. En el primer capítulo se desarrolla el problema que ocasiona los procesos manuales de requerimientos y cotizaciones que venía realizando la empresa negociaciones Kio para lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaranga Sandoval, Jaime Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Automatización
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló siguiendo la teoría de la ingeniería de sistemas y demás disciplinas. En el primer capítulo se desarrolla el problema que ocasiona los procesos manuales de requerimientos y cotizaciones que venía realizando la empresa negociaciones Kio para lo cual se compara situaciones similares y se propone la implementación de un sistema web para automatizar los procesos manuales. En el segundo capítulo se desarrolla la teoría necesaria para implementar el sistema web para automatizar los procesos manuales. Sé desarrolla teoría de sistemas web los lenguajes la base de datos y la metodología que se utilizara para el desarrollo del sistema web. En el tercer capítulo se desarrolla la implementación del sistema web utilizado la teoría desarrollada en el anterior capitulo. Se desarrollan la metodología de programación extrema presentando los artefactos como Project Charter, el EDT y los artefactos de la metodología XP historias de usuarios ,tareas de ingeniería también se presenta la estructura del sistemas como son la estructura de la base de datos y codificación del sistema, se realizan pruebas unitarias y por último se realiza la presentación del sistema. El cuarto capítulo se presenta la solución de los problemas cumpliendo los objetivos específicos solicitados en el primer capítulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).